-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Gobierno de EEUU permitirá que sus embajadas ondeen bandera del orgullo gay; revierten decisión de Trump

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las banderas del orgullo se pueden izar en el mismo poste que la bandera estadounidense en las embajadas y consulados de Estados Unidos, según un cable del Departamento de Estado. La autorización revirtió una decisión de la era Trump.

La administración del presidente estadounidense Joe Biden permitirá que las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo ondeen la bandera del orgullo gay en el mismo mástil que la bandera estadounidense, revirtiendo una política de la era del republicano Donald Trump.

En 2019, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, bloqueó las solicitudes de la embajada para volar el símbolo de apoyo a las personas LBGTQ en el mismo mástil en que se encontrara la bandera estadounidense.

Ahora, el secretario de Estado de Biden, Anthony Blinken, ha dado su aprobación para enarbolar la bandera en los puestos diplomáticos de todo el mundo, según un cable confidencial revisado por la revista Foreign Policy.

La medida se produce antes del 17 de mayo, el día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, y antes de junio, que muchas naciones reconocen como el mes del orgullo gay.

El cable de Blinken dice que los jefes de misión que dirigen las embajadas y los consulados pueden elegir si enarbolar la bandera del orgullo gay o mostrar otros símbolos de apoyo a los derechos LGBTQ según lo que sea “apropiado”.

Las embajadas deben obtener permiso del Departamento de Estado cuando enarbolen cualquier cosa que no sea la bandera estadounidense en sus mástiles principales. El cable de Blinken les da carta blanca para enarbolar la bandera LGBTQ.

En febrero, Biden emitió un memorando presidencial destinado a ampliar la protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LGBTQI) en todo el mundo.

El memo ordenó a las agencias estadounidenses que trabajan en el extranjero a trabajar más duro para combatir la criminalización de las personas LGBTQ por parte de gobiernos internacionales y ordenó al Departamento de Estado que incluyera la violencia, la discriminación y las leyes anti-LGBTQ en su informe anual de derechos humanos.

Blinken, sin embargo, aún no ha nombrado a un enviado especial del Departamento de Estado para los derechos LGBTQ, un puesto que quedó vacante durante gran parte de la administración Trump.

Al menos 69 países de todo el mundo tienen leyes que penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, según Human Rights Watch.

El cable de Blinken también señaló que en algunos países, una embajada de los Estados Unidos enarbolando la bandera del orgullo, o discutiendo la legalización o despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, podría hacer más daño que bien y causar una reacción violenta, señaló la revista Foreign Policy.

Lo permitían sólo en la fachada

Enarbolar la bandera del orgullo, con sus distintivas franjas de arcoíris, se convirtió en un problema durante la era Trump, cuando se les dijo a los puestos diplomáticos que no podían hacerlo, pero se les permitió exhibir los símbolos del orgullo en otras partes de las embajadas.

Varias embajadas simplemente colgaron la bandera en la fachada del edificio para mostrar su apoyo a los derechos LGBTQ.

Luego, el vicepresidente Mike Pence defendió la medida en una entrevista de junio de 2019 con NBC News, diciendo que “cuando se trata del asta de la bandera estadounidense, las embajadas estadounidenses y las capitales de todo el mundo, ondea una bandera estadounidense”.

Bajo la administración de Obama, las embajadas de Estados Unidos recibieron permiso para enarbolar la bandera.

Banderas LGBTI y significado  

Hoy en día se han ido expandiendo por todo el mundo y quizás reconoces bien alguna de las banderas que se pueden observar en las marchas, pero en realidad existen varias que te vamos a decir qué significan.

Arcoiris: Quizás esta bandera es la más reconocida por todos. Creada por el estadounidense Gilbert Baker, esta fue utilizada por primera vez en San Francisco en 1979. Tiene los colores rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz de sol), verde (naturaleza), azul (serenidad) y morado (espíritu), que engloban las características del grupo.

Bandera Trans: La bandera trans consiste en dos franjas que son de color azul, dos franjas de color rosa y una blanca en el centro. Fue diseñada por un mujer transexual llamada Monica Helms. Las franjas azules representan el color del niño, el rosa el de la niña, y el blanco es el de la transición.

Bandera Bisexual: La bandera bisexula fue diseñada por Michael Page durante el aniversario del BiCafé, el 5 de noviembre de 1998. Cuenta con tres franjas: una de color magenta, que representa la orientación homosexual, una azul que representa la heterosexualidad y una morada que es la combinación de ambas.

Bandera Intersexual: Otra de las banderas es la intersexual. Fue diseñada por la Organización Internacional Intersex en Australia en el 2013. Tiene un fondo color amarillo que significa neutralidad entre el azul y el rosa. El círculo morado representa lo completo, es decir que no son mitad hombre o mitad mujer, sino personas completas.

Bandera Pansexual: Esta fue creada en el 2010. Consta de tres colores: Rosa (género femenino), azul (género masculino), y el amarillo (que representa las atracciones no binarias como personas andróginas, agénero, bigénero, etc.

Bandera Lésbica: Esta bandera consiste en diferentes tonalidades de rosa, ya que representa al género femenino. Existen diferentes tipos de banderas lésbicas, sin embargo, esta es la más reconocida.    

Fuentes: us.as.com/semana.com/NYT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-