-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

“Esperaré la determinación de la SCJN”: Zaldívar tras aprobación de la ampliación de su mandato

Noticias México

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de la aprobación en el Congreso de las leyes reglamentarias al Poder Judicial de la Federación (PJF) y tras haber concluido el proceso legislativo, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larreapresidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal aseguró que ejercerá su cargo por el período para el cual fue electo, y que estará atento a cualquier acción legal que se llegara a presentar ante la SCJN, órgano que, en su caso, deberá analizar y resolver cualquier cuestión de constitucionalidad”.

Lo anterior dada la polémica surgida por la adición de un artículo transitorio por el cual se amplía el período de Zaldívar hasta el 31 de diciembre del 2024. Y ante lo ya anunciado por la oposición de llevar el caso hasta el pleno de la SCJN.

“Ejerceré el cargo de Presidente de la SCJN y del CJF por el período para el cual fui electo por mis pares y estaré a la determinación de la SCJN respecto del precepto en cuestión. Reitero que seguiré cumpliendo con mi compromiso con la justicia que he defendido durante toda mi trayectoria”, dijo.

“Es a través de las sentencias como las personas juzgadoras debemos y esperamos ser evaluadas. Asimismo, seguiré defendiendo la independencia y autonomía del PJF y de todas las juzgadoras y juzgadores federales tanto de críticas del Poder formal como de los poderes fácticos”, agregó.

Recalcó que por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso, “no emití pronunciamiento personal al respecto. Ahora que la aprobación de las leyes reglamentarias ha terminado, estaré atento, primero, a su publicación y después a cualquier acción legal que se llegara a presentar ante la SCJN, órgano que, en su caso, deberá analizar y resolver cualquier cuestión de constitucionalidad”.

Por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, el ministro Arturo Zaldívar agradeció a los legisladores su compromiso al aprobar las leyes reglamentarias al PJF, así como a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación por su apoyo en la elaboración y enriquecimiento de la propuesta.

“La aprobación de la nueva legislación da vida a una reforma judicial de gran calado y envergadura, la más trascendente desde 1994, la cual permitirá tener un Poder Judicial renovado y fortalecido. Que cumpla con la promesa de alcanzar una justicia expedita y más cercana a la gente; que exista una mejor defensoría pública, y que las y los juzgadores tengan mecanismos objetivos para su promoción, avanzando hacia la paridad de género. Los méritos de esta reforma son indiscutibles y producto de un trabajo de años y de un amplio consenso”.

Zaldívar Lelo de Larrea dijo que es cierto que, de último momento, se incluyó un artículo transitorio con el que se amplía por dos años la duración del curso administrativo de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), más no se extiende el plazo de encargo como Ministro de la Corte.

“Tal como lo aclaró el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el mismo día de la discusión y aprobación del transitorio por parte del Senado, en este órgano colegiado no participamos en su elaboración. Su inclusión y aprobación fue resultado del ejercicio del Poder Legislativo”.

El pleno de la Cámara de Diputadosaprobó en lo general y lo particular la llamada “Ley Zaldívar” que incluye la polémica ampliación del mandato del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar para que permanezca en su cargo hasta el 31 de diciembre del 2024.

Tras casi 24 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, con 262 votos a favor, 182 en contra y 7 abstenciones de los artículos reservados en términos del dictamen que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación; y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.

De este modo la decisión final de la ampliación del mandato de Zaldívar quedará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dado que la oposición ya había adelantado su intención de llevar el tema al máximo tribunal del país.

Fuente: UNO tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡A viajar en el tiempo! ‘Volver al Futuro’ cumple 40 años de su estreno y tendrá proyecciones especiales en Cinépolis

Los fanáticos de "Volver al Futuro" tendrán una nueva oportunidad para viajar al pasado, pues la icónica cinta de...

Reconocen Niños STEAM a talento infantil sonorense y los llevan a conferencia de Steve Wozniak en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro niños y niñas sonorenses fueron reconocidos por su talento y creatividad durante el concurso de dibujo...

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...

Tufesa confirma accidente de unidad en carretera Hermosillo-Guaymas y pide respetar privacidad de víctimas

Hermosillo, Sonora.- Autotransportes Tufesa informó que este viernes 17 de octubre, alrededor de las 5:30 horas, una de sus...

5 candidatos a alcaldes de Sonora, destapa Natalia Rivera de MC; habla de ‘Toño’ Astiazarán para 2027

Hermosillo, Sonora.- Natalia Rivera, coordinadora de Movimiento Ciudadano en Sonora, presentó a cinco posibles candidatos a alcaldes en el...
-Anuncio-