-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Disminuye en México población económicamente activa y sube informalidad laboral: Inegi

Noticias México

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una disminución de la Población Económicamente Activa (PEA) y un aumento de la informalidad laboral reportó el Inegi, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), correspondientes a marzo de 2021.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística señala que en comparación con el mismo mes del año pasado, de 57.4 millones de personas del país que tenían trabajo, se pasó a 56 millones, es decir, hubo una reducción de 1.4 millones.

De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 a causa de la pandemia, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones para el tercer mes de 2021.

El número de trabajadores subordinados y remunerados decreció 2.2 millones; las personas ocupadas en jornadas de más de 48 horas semanales descendieron en 1.5 millones y en los micronegocios se redujeron a 877 mil personas.

El Inegi detalla que la población ocupada en el sector secundario (industria) registró un descenso de 315 mil personas respecto al tercer mes de 2020 y en el sector terciario (servicios) presentó una reducción de 2.4 millones de personas.

La población subocupada fue de 7.1 millones de personas, equivalente a 13.2% de la población ocupada. En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas, 9.1% de la población ocupada.La tasa de desocupación fue de 3.9%, un punto porcentual más que en marzo del año pasado.

Cabe destacar que las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron de 74.3% y 41.8%, respectivamente.

La ENOEN en marzo de 2021 registró una Tasa de subocupación de 13.2%, cifra superior en 4.1 puntos porcentuales respecto a la del mismo mes del año pasado.

Este aumento representa 2 millones de personas subocupadas. La Tasa de subocupación según sexo fue de 13.1% en los hombres, cifra mayor en 3.7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2020, mientras que la Tasa de subocupación en las mujeres fue de 13.3%, tasa superior en 4.6 puntos porcentuales en igual periodo.

Aumenta la informalidad laboral

De acuerdo con la ENOEN, la ocupación informal en marzo de 2021 ascendió a 30.6 millones, al tiempo que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 56.8%, cifra inferior en 1.1 puntos porcentuales comparada con la de marzo de 2020.

La población desocupada de 15 y más años como proporción de la PEA, representó 3.9% equivalente a 2.2 millones de personas y un punto porcentual por arriba de la del tercer mes del año pasado.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, población que no trabajó ni buscó trabajo pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 8 millones, y representó 19% de la PNEA. En comparación con marzo de 2020, la PNEA disponible para trabajar aumentó en 2.1 millones de personas durante el tercer mes de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco Multiva refuerza su compromiso con el desarrollo de Sonora a través de financiamiento en infraestructura

Por Ana Gamboa y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Sonora es uno de los estados más importantes para el crecimiento económico...

“Negrita” conquistó con sus cuatro patas el corazón de Bomberos de Hermosillo: buscan encontrarle un nuevo hogar

Hermosilllo, Sonora.- En la Estación 3 de Bomberos de Hermosillo, una pequeña perrita conocida como "Negrita" ha conquistado el...

Por fin música diferente a narcocorridos en México, ¿funcionará?

@elalbertomedina Hace HISTORIA Claudia Sheinbaum en poner un alto a los corridos bélicos #fyp #noticias #HermosilloSonora #México...

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-