-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Disminuye en México población económicamente activa y sube informalidad laboral: Inegi

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una disminución de la Población Económicamente Activa (PEA) y un aumento de la informalidad laboral reportó el Inegi, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), correspondientes a marzo de 2021.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística señala que en comparación con el mismo mes del año pasado, de 57.4 millones de personas del país que tenían trabajo, se pasó a 56 millones, es decir, hubo una reducción de 1.4 millones.

De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 a causa de la pandemia, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones para el tercer mes de 2021.

El número de trabajadores subordinados y remunerados decreció 2.2 millones; las personas ocupadas en jornadas de más de 48 horas semanales descendieron en 1.5 millones y en los micronegocios se redujeron a 877 mil personas.

El Inegi detalla que la población ocupada en el sector secundario (industria) registró un descenso de 315 mil personas respecto al tercer mes de 2020 y en el sector terciario (servicios) presentó una reducción de 2.4 millones de personas.

La población subocupada fue de 7.1 millones de personas, equivalente a 13.2% de la población ocupada. En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas, 9.1% de la población ocupada.La tasa de desocupación fue de 3.9%, un punto porcentual más que en marzo del año pasado.

Cabe destacar que las Tasas de Participación Económica de hombres y mujeres resultaron de 74.3% y 41.8%, respectivamente.

La ENOEN en marzo de 2021 registró una Tasa de subocupación de 13.2%, cifra superior en 4.1 puntos porcentuales respecto a la del mismo mes del año pasado.

Este aumento representa 2 millones de personas subocupadas. La Tasa de subocupación según sexo fue de 13.1% en los hombres, cifra mayor en 3.7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2020, mientras que la Tasa de subocupación en las mujeres fue de 13.3%, tasa superior en 4.6 puntos porcentuales en igual periodo.

Aumenta la informalidad laboral

De acuerdo con la ENOEN, la ocupación informal en marzo de 2021 ascendió a 30.6 millones, al tiempo que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 56.8%, cifra inferior en 1.1 puntos porcentuales comparada con la de marzo de 2020.

La población desocupada de 15 y más años como proporción de la PEA, representó 3.9% equivalente a 2.2 millones de personas y un punto porcentual por arriba de la del tercer mes del año pasado.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, población que no trabajó ni buscó trabajo pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 8 millones, y representó 19% de la PNEA. En comparación con marzo de 2020, la PNEA disponible para trabajar aumentó en 2.1 millones de personas durante el tercer mes de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-