-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Bolsonaro dice que Brasil conseguirá sus objetivos ambientales en el año 2050

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Brasilia.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el jueves sus metas ambientales más ambiciosas hasta ahora, diciendo que el país alcanzaría la neutralidad de emisiones para 2050, en respuesta a los pedidos del mandatario estadounidense Joe Biden, para una acción climática más fuerte.

Al hablar en una cumbre de líderes mundiales convocada por Biden para el Día de la Tierra, la promesa de Bolsonaro adelantaría en 10 años el objetivo previo para lograr emisiones netas cero.

Bolsonaro había tratado de alinearse estrechamente con Estados Unidos bajo el expresidente Donald Trump, quien no criticó la política ambiental de Brasil a pesar de un gran aumento en la deforestación y de los incendios en la selva amazónica.

El gobierno de Biden parece haber obligado a un realineamiento en las relaciones al colocar al medioambiente en el centro de las conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil en las últimas semanas.

El jueves, Bolsonaro se comprometió a duplicar los fondos para los esfuerzos de hacer cumplir las normas ambientales, en un aparente cambio de política.

El mandatario brasileño había criticado previamente la aplicación de la ley ambiental y debilitó aún más a las agencias encargadas, cuyos presupuestos y personal ya se habían reducido durante años.

No estaba claro cómo pagaría Brasil por la aplicación adicional, con el presupuesto de 2021 casi completo y Bolsonaro enfrentando una fecha límite el jueves para promulgarlo.

“Justamente esta semana se está definiendo el Presupuesto (de la Unión) junto con el Congreso Nacional”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, en una conferencia de prensa posterior al discurso de Bolsonaro, sin dar más detalles sobre el proceso presupuestario.

Salles reiteró una demanda previa de 1,000 millones de dólares por año en ayuda exterior para los esfuerzos de cumplimiento ambiental de Brasil.

Los ambientalistas dijeron que eran escépticos sobre el cumplimiento de las promesas de Bolsonaro, dadas sus críticas pasadas a los esfuerzos de conservación y los llamamientos para desarrollar reservas indígenas protegidas.

“El gobierno hace promesas totalmente vacías”, afirmó Marcio Astrini, director del Observatorio Climático del grupo ambiental brasileño.

La deforestación en la porción brasileña del Amazonas se ha disparado bajo la presidencia de Bolsonaro, alcanzando un máximo de 12 años en 2020 con un área destruida 14 veces más grande que la ciudad de Nueva York.

Bolsonaro reiteró el compromiso realizado la semana pasada de poner fin a la deforestación ilegal para 2030, agregando que reduciría las emisiones de efecto invernadero del país en alrededor de un 50% para esa fecha.

Bolsonaro pidió apoyo internacional para los esfuerzos climáticos de Brasil, con un tono ligeramente más conciliador que en comentarios públicos previos, pidió a las naciones extranjeras mantenerse al margen de los asuntos ambientales del país.

“Con este espíritu de responsabilidad colectiva y destino común, los invito una vez más a apoyarnos en esta misión”, dijo Bolsonaro.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-