-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Juez concede a Bayer recurso contra política que busca prohibir el glifosato

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez mexicano concedió un recurso legal a Bayer AG contra una política del gobierno que busca prohibir el herbicida glifosato, dijo la compañía a Reuters este miércoles, lo que otorga un respiro temporal frente a la gradual prohibición del herbicida ampliamente utilizado.

Bayer, la farmacéutica alemana y de ciencia aplicada a la agricultura que adquirió Monsanto en 2018, es uno de los principales fabricantes mundiales de glifosato, que comercializa bajo la marca Roundup.

En una declaración a Reuters, la compañía dijo que el caso legal está en curso y que aún debe emitirse una resolución definitiva.

Reuters no tuvo acceso a una copia de la decisión, que no es pública. La oficina del juez Francisco Rebolledo, quien otorgó la medida legal, no respondió a llamadas en busca de comentarios.

Mientras que organismos reguladores de todo el mundo han determinado que el glifosato es seguro, Bayer llegó a un acuerdo en junio con cerca de 100 mil demandantes en Estados Unidos para pagar 9,600 millones de dólares, al tiempo que negaba los reclamos de que el Roundup causara cáncer.

En febrero, alcanzó otro acuerdo de 2,000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva de futuros reclamos relacionados con las acusaciones de que Roundup provoca cáncer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto a finales del año pasado que pretende prohibir completamente el herbicida para 2024, uniéndose a otros gobiernos que han intentado restringir su uso, entre ellos Alemania. El mandatario ha calificado el producto químico como tóxico.

“El glifosato es seguro y así lo avalan cientos de estudios científicos”, dijo la empresa en el comunicado enviado a Reuters, añadiendo que se ha utilizado de forma segura durante más de 40 años en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-