-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Juez concede a Bayer recurso contra política que busca prohibir el glifosato

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez mexicano concedió un recurso legal a Bayer AG contra una política del gobierno que busca prohibir el herbicida glifosato, dijo la compañía a Reuters este miércoles, lo que otorga un respiro temporal frente a la gradual prohibición del herbicida ampliamente utilizado.

Bayer, la farmacéutica alemana y de ciencia aplicada a la agricultura que adquirió Monsanto en 2018, es uno de los principales fabricantes mundiales de glifosato, que comercializa bajo la marca Roundup.

En una declaración a Reuters, la compañía dijo que el caso legal está en curso y que aún debe emitirse una resolución definitiva.

Reuters no tuvo acceso a una copia de la decisión, que no es pública. La oficina del juez Francisco Rebolledo, quien otorgó la medida legal, no respondió a llamadas en busca de comentarios.

Mientras que organismos reguladores de todo el mundo han determinado que el glifosato es seguro, Bayer llegó a un acuerdo en junio con cerca de 100 mil demandantes en Estados Unidos para pagar 9,600 millones de dólares, al tiempo que negaba los reclamos de que el Roundup causara cáncer.

En febrero, alcanzó otro acuerdo de 2,000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva de futuros reclamos relacionados con las acusaciones de que Roundup provoca cáncer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto a finales del año pasado que pretende prohibir completamente el herbicida para 2024, uniéndose a otros gobiernos que han intentado restringir su uso, entre ellos Alemania. El mandatario ha calificado el producto químico como tóxico.

“El glifosato es seguro y así lo avalan cientos de estudios científicos”, dijo la empresa en el comunicado enviado a Reuters, añadiendo que se ha utilizado de forma segura durante más de 40 años en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...
-Anuncio-