-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

EEUU emite alerta nivel 4 para México por inseguridad y covid-19; pide no viajar

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para que sus ciudadanos eviten viajar a México, al situar en nivel 4 (no viajar) a nuestro país, siendo este nivel el de mayor riesgo. 

A través de una actualización con fecha de hoy 20 de abril de 2021, Estados Unidos recomendó no viajar a México, o si lo hace actuar con cautela “debido a la delincuencia y el secuestro”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso para viajes de nivel 4 para México “debido a COVID-19, lo que indica un nivel muy alto de COVID-19 en el país”, dice el informe.

De igual forma, se hace una especificación por entidad, y pide NO viajar a los estados de:

Colima por delincuencia .

Guerrero debido a la delincuencia.

Michoacán por delincuencia.

Sinaloa por delincuencia.

Tamaulipas por delitos y secuestros.

Así como “reconsiderar viajar” a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, NL, SLP, Sonora y Zacatecas “por delincuencia”.

En la descripción se puede leer que “los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos. Se sabe que grupos delictivos armados atacan y roban embarcaciones comerciales, plataformas petroleras y embarcaciones de suministro en alta mar en la Bahía de Campeche“, y aclara que el gobierno de EU tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, “ya que los viajes de empleados del gobierno de EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos significativamente”.

El comunicado incluye a los empleados del gobierno de EU, a quienes pide “no viajar entre ciudades después del anochecer, no tomar taxis en la calle y deben confiar en los vehículos despachados, incluidos los servicios basados en aplicaciones como Uber o las paradas de taxis reguladas”.

Entre los estados observados, se encuentran Coahuila y sus vecinos NL y Tamaulipas, de quienes se dijo lo siguiente:

COAHUILA: Reconsidere viajar por delitos.

Los delitos violentos y la actividad impredecible de las pandillas son comunes en partes del estado de Coahuila.

Los viajes para empleados del gobierno de EU. Se limitan a las siguientes áreas con las restricciones indicadas:

En Piedras Negras y Ciudad Acuña los empleados del gobierno de los Estados Unidos deben viajar directamente desde los Estados Unidos y observar un toque de queda desde la medianoche hasta las 6:00 am en ambas ciudades.

Carretera 40 y áreas al sur del estado de Coahuila.

Los empleados del gobierno de los Estados Unidos no pueden viajar a otras áreas de Coahuila.

NUEVO LEÓN: Reconsidere los viajes por delitos.

Los delitos violentos y la actividad impredecible de las pandillas son comunes en partes del estado de Nuevo León. No existen restricciones de viaje para los empleados del gobierno de EU.

TAMAULIPAS: No viaje, por delitos y secuestros.

La actividad del crimen organizado, incluidos tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robo de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsión y agresión sexual, es común a lo largo de la frontera norte y en 

Ciudad Victoria. Los grupos criminales apuntan a los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como a los automóviles privados que viajan por Tamaulipas, a menudo tomando a los pasajeros como rehenes y exigiendo el pago de un rescate. Los miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo patrullan áreas del estado en vehículos marcados y sin marcar y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa noroeste hasta Nuevo Laredo. 

En estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos. Hay mayores capacidades de aplicación de la ley en el área de las tres ciudades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, expuso el documento.

Información tomada de vanguardia.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-