-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

INE lanza medida cautelar contra AMLO para que respete la veda electoral y la Constitución

Noticias México

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...

Trump asegura que México y Canadá hacen lo que EEUU dice

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que "México y Canadá hacen lo que...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de abril (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió hoy una medida cautelar en tutela preventiva contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que respete la veda electoral durante sus conferencias matutinas.

La autoridad electoral señaló que en la mañanera del 16 de abril, el mandatario mexicano emitió expresiones y proyectó imágenes relativas a beneficiarios de programas sociales y a acciones de Gobierno, es decir, propaganda gubernamental.

El INE ordenó al Presidente que, durante las campañas electorales, se abstenga de difundir logros de Gobierno, programas sociales, obra pública, o cualquier información que pueda incidir en las preferencias electorales.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido gobernante en México, anunció el domingo que impulsará en la Cámara de Diputados un juicio político para destituir a dos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por haber anulado candidaturas electorales del partido.

En un comunicado, el líder de Morena en la cámara baja, Ignacio Mier, anunció que se sumarán a la propuesta del Partido del Trabajo (PT) de juzgar al presidente del INE, Lorenzo Córdova, y al consejero Ciro Murayama por haber “puesto en grave riesgo el desempeño de la función electoral”.

El pasado 25 de marzo, el INE suprimirá las candidaturas de varios políticos de Morena, entre ellos sus candidatos a Gobernador de Guerrero y de Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, por no haber presentado los informes de gastos de precampaña que marca la ley.

Morena, que recurrió esta decisión ante el Tribunal Electoral, sostiene que no se realizaron precampañas, si bien el INE acreditó vídeos en los que estos aspirantes pedían apoyos para ser candidatos.

“Ambos consejeros no han brindado certeza a los participantes de la contienda electoral, han sido promotores de modificaciones al marco electoral una vez que éste ha iniciado, sigue en duda su independencia de los partidos políticos y no han sido pilares de la legalidad”, dijo Mier.

Asimismo, el diputado morenista criticó que los consejeros “hacen hasta lo imposible por mantener sus privilegios y excesos salariales”.

“Esto por sí solo representa una franca violación a la Constitución y por eso estamos seguros que esta solicitud de juicio político va a avanzar en la Cámara de Diputados”, explicó.

Aunque seis consejeros votaron a favor de retirar las candidaturas y cinco en contra, Morena solo ha anunciado el juicio político contra Córdova y Murayama.

El caso del aspirante a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, ha sido especialmente mediático, pues sobre él pesan cinco acusaciones de abuso sexual y violación.

El exalcalde de Acapulco y amigo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, amenazó con ir a “buscar” a los consejeros a sus casas y bloquear las elecciones de Guerrero si no es el candidato.

Morena también tiene una disputa con el INE luego de que la autoridad electoral modificará el reglamento para evitar la sobrerrepresentación de partidos en el Congreso, algo que perjudica a Morena.

Por su parte, el presidente López Obrador también tiene su batalla personal contra el INE, al que acusa de ser el órgano electoral más caro del mundo, porque le prohibió hacer campaña en sus ruedas de prensa matutinas.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos pueden acudir a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

-Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrará CTM carrera pedestre “La Fuerza de los Trabajadores” con 600 participantes

Hermosillo, Sonora.- Una participación como mínimo de 600 personas espera la CTM Hermosillo para la primera edición de la...

Llaman a hermosillenses a no tirar basura para prevenir inundaciones en la ciudad tras lluvias

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas en la capital sonorense en los últimos días, Sergio Pavlovich, director de Servicios...

Hermosillo registra déficit de lluvias del 90%, afirma Toño Astiazarán; evalúan medidas para garantizar abasto de agua

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta un déficit del 90 por ciento de precipitaciones en comparación con años anteriores, informó Antonio...

Arranca Antonio Astiazarán construcción de 204 viviendas en beneficio a 50 mil personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la colocación de la primera piedra del fraccionamiento Solhara, un proyecto...

¿Por qué volaba un dron de EEUU en México? Sheinbaum explica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el dron de Estados Unidos que sobrevoló zonas del Estado de México...
-Anuncio-