-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Se triplicó captación de remesas en zonas más pobres: Banco de México

Noticias México

EEUU sanciona a diputada de Morena por nexos con operadores del Cártel de Sinaloa: acusa ‘contubernio’ para crear ‘imperio’ con La Mayiza en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras contra la facción Los...

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado fue un año sin precedente en el flujo de remesas a México. Sobresalió el esfuerzo de los migrantes originarios o que tienen familiares en los municipios más pobres del país, pues el dinero que mandaron a sus familias registró un aumento promedio de 180 por ciento, respecto del ejercicio previo, revelan datos oficiales.

Cifras del Banco de México (BdeM) indican que en 2020 los 10 municipios más desamparados del país, donde 95 por ciento de sus habitantes viven en pobreza extrema, recibieron en conjunto remesas por 2 millones de dólares, cuando un año antes apenas sumaron 710 mil dólares.

Si bien la cifra es pequeña respecto del total que llegó al país el año pasado, 40 mil 607 millones de dólares, constituye un tanque de oxígeno para poblados en los que de cada 100 habitantes, 95 no tienen los recursos suficientes para adquirir una canasta básica de alimentos, no cuenta con servicios básicos como electricidad o agua, y mucho menos servicios financieros o Internet.

De acuerdo con el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, los 10 municipios más pobres del país están en Oaxaca y Chiapas, dos de los estados históricamente más marginados del país.

Se trata de Santos Reyes Yucuná, Santa María Zaniza, San Juan Ozolotepec, Coicoyán de las Flores, San Simón Zahuatlán, en Oaxaca. Aldama, Chanal, San Juan Cancuc, San Andrés Duraznal, y Nicolás Ruiz, en Chiapas. Éstas son demarcaciones donde las familias no cuentan con el ingreso mínimo de 1.9 dólares diarios (39 pesos), nivel que el Banco Mundial considera como pobreza extrema.

En un estudio reciente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe destacó que sin el apoyo de las remesas que mandan los connacionales que viven en Estados Unidos a sus familias en México, el país hubiera registrado un aumento de la pobreza en los hogares hasta de 15 por ciento como consecuencia de la pandemia.

Envíos dan respiro

El municipio más pobre del país es Santos Reyes Yucuná, comunidad mixteca, donde 99 por ciento de sus mil 300 habitantes vive en la pobreza y no tienen apoyo de remesas, pues de acuerdo con los datos del BdeM, en 2020 (ni en ningún otro año) no recibieron un solo dólar del extranjero.

La segunda entidad más pobre también se ubica en Oaxaca. Se trata de Santa María Zaniza, lugar donde habitan poco más de 2 mil personas y que en 2020 recibió siete veces más remesas que en 2019, pues pasaron de 30 mil a 210 mil dólares (600 por ciento más).

Por nivel de pobreza, siguen Adema (Chiapas), cuyas remesas aumentaron 26 por ciento, de 150 mil a 190 mil dólares; Chanal (Chiapas), con un alza de 580 por ciento, al avanzar de 70 mil a 480 mil dólares; San Juan Cancuc, 300 por ciento, de 20 mil a 80 mil dólares; San Andrés Duraznal (Chiapas), 340 por ciento, al ir de 80 mil a 350 mil dólares; San Juan Ozolotepec (Oaxaca), 115 por ciento, al pasar de 70 mil a 150 mil dólares; Nicolás Ruiz (Chiapas), 300 por ciento, de mil a 4 mil dólares; Coicoyán de las Flores (Oaxaca), 400 por ciento, de 20 mil a 100 mil dólares, y San Simón Zahuatlán (Oaxaca), 7 por ciento, al subir de 2 mil 800 a 3 mil dólares.

Si bien los montos son bajos respecto de lo que llega a otras entidades, las remesas son vitales para los municipios más pobres, pues de acuerdo con un análisis del BdeM, entre la población de menores ingresos hay un mayor porcentaje de familias que dependen de manera importante de la recepción de divisas de un familiar migrante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...

Llega primer ministro de Canadá, Mark Carney a México, esta será su agenda en nuestro país

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido...

Buscan a Margarita Tarazón, de 63 años, vista por última vez al poniente de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Alba para localizar a Margarita Tarazón...

Rafael Caro Quintero ‘se salva’: no enfrentará pena de muerte en EEUU, por órdenes de fiscal Pam Bondi

Rafael Caro Quintero, narcotraficante acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, compareció este jueves 18...
-Anuncio-