-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Petición para acabar con pruebas cosméticas en animales supera las 918 mil firmas de México en Change.org

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 918 mil personas han firmado una petición para exigir a la Cámara de Diputados penalizar las pruebas cosméticas en animales.

La Organización Te Protejo impulsó en la plataforma Change.org una petición para llamar a los legisladores a aprobar dicha ley que convertiría a México en el primer país de Norteamérica en prohibir esta práctica.

Ratones, ratas, conejos y conejillos de indias son expuestos a pruebas de irritación de la piel o los ojos, estudios repetidos de alimentación forzada para análisis toxicológicos, pruebas de ‘dosis letales’, entre otras prácticas altamente dolorosas, angustiantes y estresantes”, menciona la petición.

La organización que promueve el uso de cosméticos no testeados en animales recordó que desde marzo de 2020, el Senado aprobó el proyecto de ley que busca prohibir las pruebas en animales, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en animales provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.

El proyecto de ley está respaldado por Humane Society International y Te Protejo; fue aprobado en la Comisión de Salud y posteriormente en el Pleno del Senado, por lo que ahora pasará a la Cámara de Diputados.

En ese sentido, la organización Te Protejo pidió a la ciudadanía firmar la petición y promover la eliminación de la crueldad hacia animales.

Defensores de los derechos de animales han promovido desde 2012 campañas para impulsar a regiones del mundo a seguir en el mercado de cosméticos sin crueldad. Las exigencias ya dieron resultados en la Unión Europea, India, Taiwán, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Guatemala, Suiza, siete estados en Brasil y tres estados de Estados Unidos.

Como parte de estas campañas, los defensores difundieron recientemente el corto animado “Salva Ralph”.

#SaveRalph es una llamada de atención al hecho de que los animales todavía sufren por los cosméticos y que llegó el momento de que esto se detenga. En la actualidad disponemos de abundantes métodos confiables que no ocupan animales para garantizar la seguridad de los productos, por eso no hay excusa para hacer que animales como Ralph sufran en las pruebas de cosméticos o sus ingredientes”, señaló en un comunicado Jeffrey Flocken, presidente de Humane Society International.

El cortometraje presenta al conejo Ralph en su rutina diaria como “probador” en un laboratorio de toxicología; en una especie de entrevista documental, es posible conocer los daños a sus ojos y piel que deja como consecuencia “su trabajo”.

Este aborda el problema de las pruebas en conejos y otros animales, muestra su difícil situación y busca que los espectadores se unan a la petición de prohibir, de una vez por todas, las pruebas de cosméticos en animales.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-