-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Del dicho al hecho

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Ventana al mundo

Durante la campaña electoral, Biden criticó duramente la inhumana política migratoria del gobierno de Trump y prometió dar un enfoque más ordenado, justo y humano a la migración. A su llegada a la Casa Blanca, el ahora presidente, ordenó la detención de la construcción del muro fronterizo, canceló los acuerdos de tercer país seguro con Centroamérica, permitió a EEUU la entrada paulatina de 25 mil solicitantes de asilo, instruyó no se deporte a menores no acompañados y creó un equipo de trabajo para reunificar a niños migrantes con sus padres. Todo parecía marchar por buen camino hasta que el flujo de migrantes indocumentados a través de la frontera sur de los Estados Unidos, que venía incrementándose desde 2018, se intensificó.

De acuerdo al departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, el número de detenciones de migrantes en la frontera con México en 2021 será el más alto de los últimos veinte años. Solamente en el mes de marzo fueron detenidos 172 mil migrantes, un incremento del 71% respecto a febrero, de entre ellos, 18 mil 890 eran menores no acompañados, que han sido albergados en centros de detención migratoria diseñados para adultos.

El incremento en detenciones se debe a que, por un lado, una mayor cantidad de nacionales del triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) está buscando emigrar a los Estados Unidos, y por el otro, el número de mexicanos queriendo migrar hacia el norte ha incrementado continuamente desde el año pasado, rompiendo con la tendencia a disminuir que se había registrado desde el año 2007.

A los factores de expulsión migratoria tradicionales de la región, como la inseguridad y la pobreza, se sumaron el recrudecimiento de la falta de oportunidades dada la crisis por coronavirus y fenómenos naturales, como los huracanes IOTA y ETA que afectaron a los países del triángulo norte a finales de 2020. En tanto que a los tradicionales factores de atracción migratoria, como la reunificación familiar, se sumaron el inicio de la recuperación económica estadunidense y los mensajes en defensa de la migración lanzados por Biden. Quienes tenían la intención de migrar rumbo a Estados Unidos leyeron las acciones de los primeros días de gobierno del inquilino de la Casa Blanca y el tono de su discurso como una señal de que el momento era propicio para intentar cruzar al otro lado.

La actual ola migrante ha desbordado nuevamente al sistema migratorio estadunidense y ha crispado la opinión pública, mientras que en Washington, una vez más, se instrumentaliza la migración con fines políticos. Los demócratas del ala progresista acusan a Biden de no aceptar más migrantes y de no mejorar rápidamente las condiciones de infraestructura para su recepción. Los republicanos lo acusan de no haber cerrado por completo la frontera con México y de haber provocado la situación actual; mientras se frotan las manos pues saben que el tema migratorio fue uno de los pilares del triunfo electoral de Trump en 2016 y si la situación no mejora podrían verse beneficiados en las elecciones intermedias de 2022.

La administración Biden no cuenta con las adecuaciones normativas e institucionales necesarias para administrar el creciente flujo migratorio de la mejor manera en el corto plazo lo cual ha traído muy malas noticias. Como paliativo, el gobierno estadunidense ha negociado acuerdos con los gobiernos de México, Honduras y Guatemala, para que estos países incrementen el endurecimiento de sus controles fronterizos a través de presencia militar, medida que además de ser violatoria de los derechos humanos es ineficiente. Biden también ha decidido continuar con el “Título 42”, una xenófoba política echada a andar por Trump en marzo de 2020, que bajo el argumento de buscar evitar los contagios por la pandemia permite a agentes de la patrulla fronteriza expulsar a migrantes indocumentados de manera inmediata, sin procesarlos normativamente ni darles oportunidad de solicitar asilo. Además, recientemente fue dado a conocer a través de un informe del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) que este año Estados Unidos podría recibir el menor número de refugiados del que se tenga registro. A lo largo del año fiscal 2021 solamente han sido admitidos 2 mil 050 refugiados, marcando un nuevo mínimo histórico a pesar de las promesas de Biden de aumentar de inmediato la cuota de refugiados, la cual se redujo drásticamente durante el gobierno de Trump. Sumado al hecho de que la Reforma Migratoria propuesta por Biden enfrenta un duro obstruccionismo legislativo que podría dejarla congelada en el Senado.

Antes del inicio de la actual gobierno de Estados Unidos insistí en que no había que echar las campanas al vuelo, ahora se comprueba que del dicho al hecho hay mucho trecho.

Twitter: @B_Estefan

Facebook: @BrendaEstefanM

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-