-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Arturo Zaldívar será presidente de la SCJN hasta 2024 tras aprobación de Senado

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – El Senado de la República aprobó durante la sesión de este jueves 15 de abril, que el periodo del actual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se amplíe un par de años más, por lo cual su tiempo al frente del organismo concluirá hasta el 2024 y no hasta el 2022, como se establece en la ley.

Durante la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los integrantes de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Senado de la República, avalaron la extensión del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN.

La prolongación del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN hasta el 30 de noviembre del 2024, fue aprobada luego de que la bancada de Morena presentó una reserva de última hora a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“(…) La persona que a su entrada en vigor (de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación) ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, dice el comunicado.

En medio de los reclamos de los senadores integrantes de las fracciones opositoras quienes acusan que la extensión del periodo es inconstitucional ya que va en contra de lo establecido en el Artículo 100 de la carta magna, Ricardo Monreal señaló que la reserva aún puede ser revertida o enmendada por la Cámara de Diputados.

De acuerdo con diferentes reportes, la integración de último minuto de la reserva tomó por sorpresa a muchos senadores, quienes reclamaron que debido a la premura de la acción que ejecutó Morena, no pudieron leer a tiempo lo estipulado en ella.

Luego de que se desahogara la discusión del paquete de reformas al aparato judicial, durante la a votación que se realizó en el pleno del Senado, se presentaron un total de 85 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-