-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Arturo Zaldívar será presidente de la SCJN hasta 2024 tras aprobación de Senado

Noticias México

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda dedicada a mujeres indígenas en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día de Muertos con la presentación de la ofrenda instalada...

Presidente de Corea del Sur vincula aranceles de México del 50% con políticas de EEUU

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, afirmó este sábado que el plan de México para aplicar aranceles...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – El Senado de la República aprobó durante la sesión de este jueves 15 de abril, que el periodo del actual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se amplíe un par de años más, por lo cual su tiempo al frente del organismo concluirá hasta el 2024 y no hasta el 2022, como se establece en la ley.

Durante la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los integrantes de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Senado de la República, avalaron la extensión del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN.

La prolongación del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN hasta el 30 de noviembre del 2024, fue aprobada luego de que la bancada de Morena presentó una reserva de última hora a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“(…) La persona que a su entrada en vigor (de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación) ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, dice el comunicado.

En medio de los reclamos de los senadores integrantes de las fracciones opositoras quienes acusan que la extensión del periodo es inconstitucional ya que va en contra de lo establecido en el Artículo 100 de la carta magna, Ricardo Monreal señaló que la reserva aún puede ser revertida o enmendada por la Cámara de Diputados.

De acuerdo con diferentes reportes, la integración de último minuto de la reserva tomó por sorpresa a muchos senadores, quienes reclamaron que debido a la premura de la acción que ejecutó Morena, no pudieron leer a tiempo lo estipulado en ella.

Luego de que se desahogara la discusión del paquete de reformas al aparato judicial, durante la a votación que se realizó en el pleno del Senado, se presentaron un total de 85 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Visitan ciudadanos a familiares difuntos en Panteón Yañéz por Día de Muertos en Hermosillo

Ciudadanos llegaron la mañana del sabado al Panteón Yáñez, o mejor conocido actualmente como Bosque Memorial, con motivo de...

Hasta 40 reportes diarios por violencia familiar se realizan al 911 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta cuarenta llamadas por el delito de violencia familiar, son las que llegan en promedio al día...

Choques en 2 distintos puntos de Hermosillo dejan a 5 personas lesionadas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos accidentes de consideración se registraron durante la noche del viernes, dejando como resultado cinco...

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Molotov celebra sus 30 años de carrera con concierto en Palacio de los Deportes y crítica a la 4T

La banda mexicana Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes,...
-Anuncio-