-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Arturo Zaldívar será presidente de la SCJN hasta 2024 tras aprobación de Senado

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – El Senado de la República aprobó durante la sesión de este jueves 15 de abril, que el periodo del actual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se amplíe un par de años más, por lo cual su tiempo al frente del organismo concluirá hasta el 2024 y no hasta el 2022, como se establece en la ley.

Durante la aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los integrantes de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Senado de la República, avalaron la extensión del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN.

La prolongación del periodo de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN hasta el 30 de noviembre del 2024, fue aprobada luego de que la bancada de Morena presentó una reserva de última hora a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“(…) La persona que a su entrada en vigor (de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación) ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, dice el comunicado.

En medio de los reclamos de los senadores integrantes de las fracciones opositoras quienes acusan que la extensión del periodo es inconstitucional ya que va en contra de lo establecido en el Artículo 100 de la carta magna, Ricardo Monreal señaló que la reserva aún puede ser revertida o enmendada por la Cámara de Diputados.

De acuerdo con diferentes reportes, la integración de último minuto de la reserva tomó por sorpresa a muchos senadores, quienes reclamaron que debido a la premura de la acción que ejecutó Morena, no pudieron leer a tiempo lo estipulado en ella.

Luego de que se desahogara la discusión del paquete de reformas al aparato judicial, durante la a votación que se realizó en el pleno del Senado, se presentaron un total de 85 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-