-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Chile, primer lugar de América Latina y segundo a nivel mundial con peor salud mental desde la pandemia

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Santiago de Chile, 14 abr (EFE).- Chile es el país de América Latina en el que más ha empeorado la salud mental desde el comienzo de la pandemia y es el segundo del mundo sólo detrás de Turquía, reveló un informe de la consultora Ipsos presentado este miércoles.

En América Latina, después de Chile, se ubican Perú, con un 50 por ciento de los encuestados que opina que su salud mental ha empeorado desde que llegó la COVID-19, Argentina (46 por ciento) y México (43 por ciento).

Según el estudio, elaborado por la compañía de investigación de mercados Ipsos para el Foro Económico Mundial, el 56 por ciento de los chilenos considera que su salud mental y emocional se ha deteriorado desde el inicio de la crisis sanitaria.

Esta marca se sitúa 11 puntos porcentuales por encima del promedio del estudio (45 por ciento), que incluye el análisis de la salud mental en 30 países del mundo.

“Aún nos falta entender en qué nivel de deterioro de salud mental nos encontramos (…) Lo que sí está claro es el desafío que tendrá el sistema de salud a corto plazo en esta materia”, afirmó Alejandra Ojeda, gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

Sobre las perspectivas sobre la evolución de la pandemia, en Chile, un 56 por ciento de las personas piensan que todo volverá a la normalidad en un lapso de cuatro a 12 meses, un porcentaje similar a la media del estudio, del 59 por ciento .

En tanto, un 36 por ciento menciona que para volver a la vida previa a la pandemia falta más de un año y sólo un siete por ciento menciona que todo será igual que antes en un lapso de cero a tres meses.

Chile, de apenas 19 millones de habitantes, llegó a ser uno de los países más afectados del mundo en contagios y muertos entre junio y julio de 2020, y vivió entonces momentos críticos con las actividades económicas prácticamente paradas y la gran mayoría de la población en cuarentena total.

Desde diciembre el país está sumido en una segunda ola de contagios, que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario y ha llevado a decretar nuevas cuarentenas domiciliarias que afectan a más del 83 por ciento de la población, a pesar del rápido proceso de vacunación que el país está llevando a cabo.

Para la encuesta se entrevistó de forma virtual a más de 21 mil adultos de todo el mundo, entre el 19 de febrero y el 5 de marzo, y los resultados tienen un margen de error de entre el 3.5 por ciento y el 4.8 por ciento, agregó Ipsos.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-