-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos para fortalecer a Pemex

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el Pleno aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la nueva ley.

La reforma impone un almacenamiento mínimo de petrolíferos a las empresas participantes, negativa ficta para el trámite de permisos, revocar permisos en caso de que vuelvan a incumplir las disposiciones jurídicas, contrabando de combustibles, suspensión de permisos por “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

La noche del 13 de abril, la Comisión de Energía cambió parte del Artículo 59 BIS con el agregado de un artículo transitorio referente a la anulación y negación de permisos para importar, comercializar y distribuir petrolíferos.

El diputado priista y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dijo que esta iniciativa es inconstitucional, dicho por “expertos” de todas las expresiones políticas a la comisión de energía.

“La sinrazón se impuso a la razón, y aquí tendrán los votos, pero no tienen la razón”, declaró.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), mencionó que sólo se busca poner orden en el mercado de combustibles.

“Se dicen preocupados del medio ambiente y ninguno de ellos ha venido a decir aquí que paremos la venta de combustibles fósiles que es el principal nivel de contaminación, sino vienen a defender a quienes están haciendo negocio con la venta de combustibles. Son, además, esquizofrénicos”, declaró.

La Cofece recomendó no aprobar la reforma porque puede aumentar los precios para los consumidores finales.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...
-Anuncio-