-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Televisa y Univision anuncian acuerdo para crear plataforma de streaming en español que compita con Netflix

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril (AP).— Televisa y Univision finalizaron un acuerdo para fusionarse.

Grupo Televisa S.A.B. (“Televisa”) y Univision Holdings Inc. (“Univision”), anunciaron el martes en un comunicado la finalización del acuerdo para combinar sus activos para crear un grupo mediático de habla hispana que atienda a millones de usuarios.

Los contenidos que suman ambas empresas abarcan más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español del planeta.

Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4 mil 800 millones de dólares. Adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univision, con una participación del 45 por ciento.

Televisa-Univision tiene la mira puesta en el mercado de streaming en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta con socios estratégicos como SoftBank, Google y The Raine Group así como el fondo de inversión ForgeLight que aportarán mil millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa.

El nuevo grupo busca atender al mercado potencial de 600 millones de hispanohablantes mundiales, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones viven en Estados Unidos.

Con la escala que resultará de la fusión Televisa-Univision busca una capacidad amplia para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México.

La operación ha sido autorizada por los respectivos consejos de administración de Televisa y Univision. Se espera obtener las autorizaciones oficiales respectivas, en México y los Estados Unidos, durante los siguientes meses.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-