-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Hombres de las cavernas en Europa, se privaban de oxígeno para alucinar y crear pinturas rupestres: estudio de universidad en Israel

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (RT).- Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) sugiere que los hombres de las cavernas, en Europa, se privaban de oxígeno a fin de alucinar mientras creaban sus pinturas rupestres en la profundidad de las cuevas.

La investigación, publicada en la revista Time and Mind, revela que la ubicación de las pinturas en espacios cerrados y profundos fue deliberada para aprovechar la falta de oxígeno, lo que les causaba un estado de alteración mental. Los cavernícolas experimentaban entonces un estado de hipoxia, que aumenta la liberación de dopamina en el cerebro y “resulta en alucinaciones y experiencias extracorporales”.

Los investigadores simularon el efecto de las antorchas “sobre las concentraciones de oxígeno” en estructuras similares de cuevas con representaciones rupestres, que por lo general están ubicadas en pasajes o sitios estrechos en el interior, “accesibles sólo con luz artificial”.

“Discutimos la importancia de las cuevas en las cosmovisiones indígenas, y sostenemos que entrar en esos entornos profundos y oscuros fue una elección consciente, motivada por la comprensión de la naturaleza transformadora de un espacio subterráneo sin oxígeno”, reza el estudio.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-