-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Reporta IMSS 457 mil menos empleos formales que en marzo de 2020

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cierre de marzo, el registro de trabajadores formales ascendió a 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo, una reducción de 457 mil 234 frente al mismo mes del año pasado, equivalente a una tasa de -2.2%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto de febrero, el registro de marzo muestra un aumento de 88 mil 771 puestos, equivalente a una tasa de aumento mensual de 0.4%.

Con ello, la creación de empleos en el primer trimestre del año suma 251 mil 977 puestos, de los cuales, de los cuales 54.5% son empleos permanentes y el resto eventuales, destacó el IMSS.

Añadió que los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son transformación con 1.3%, electricidad y servicios sociales y comunales, ambos con 0.02%, mientras que, por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Chihuahua continúan con variación anual positiva, a las que se suman este mes Nayarit, Zacatecas y Sonora.

De los más de 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo activos al cierre de marzo, 85.6% son permanentes y 14.4% eventuales, señaló el IMSS.

El registró del IMSS también reportó al cierre de marzo 1 millón 002 mil 537 patrones, una disminución anual de -0.5%, y un aumento frente al mes previo de 1 mil 627 patrones. “En lo que va del año (2021), se han registrado 2 mil 123 nuevos patrones”, destacó el IMSS.

Agregó que el salario promedio pagado a los trabajadores registrados es de 427.4 pesos, que representa un incremento anual de 7.1%, el segundo más alto registrado para un mes de marzo de los últimos diez años y, que desde enero de 2019 el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6%.

Indicó también que en marzo se afiliaron 30 mil 026 personas al Programa piloto para la incorporación de trabajadoras del hogar, 8 veces más que los inscritos en abril de 2019 en el esquema anterior (modalidad 34), cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema. Los beneficiarios potenciales esperados con la incorporación de esas 30 mil 026 personas suman 49 mil 200, resaltó el IMSS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-