-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Los mexicanos Couttolenc, Baksht y Cortés se llevan el Bafta a Mejor Sonido por su trabajo en la cinta “Sound of Metal”

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los mexicanos Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés se llevaron el premio Bafta a Mejor Sonido por su trabajo en la película independiente “Sound of Metal”, compartiendo el galardón con el estadounidense Phillip Bladh y el francés Nicolás Becker.

Este es el primero de otros tres premios que podrían ganar, encaminándose hacia el Óscar, donde también están nominados. En próximas fechas sabrán si obtuvieron el premio en las galas de los Motion Picture Sound Editors y los Cinema Audio Society Awards.

Sound of Metal relata la historia de Ruben Stone, interpretado por Riz Ahmed, un baterista de una banda hardcore que pierde la capacidad de escuchar y trata de adaptarse a su nueva condición.

Dentro de las particularidades de la cinta, se encuentra que la mezcla de sonido se realizó en México, cerca del famoso pueblo de Tepoztlán, Morelos, con vista al cerro de El Tepozteco.

Es muy raro que alguien salga de Los Ángeles o de Londres y que mezcle su película en otro lado, ni siquiera en Canadá sucede eso”, contó el ingeniero Jaime a The Associated Press. “En este caso editaron en Francia y en Estados Unidos, luego se vinieron a México para seguir editando, pero la mezcla se hizo en México”.

La mezcla es la parte del sonido en la que se juntan las grabaciones de los editores en computadoras que están en un mismo lugar. La edición se puede hacer en diferentes partes del mundo, explicó Baksht; la mezcla no.

En el estudio Splendor Omnia, del director Carlos Reygadas (Luz silenciosa, Nuestro tiempo), trabajaron durante la primavera y el verano de 2019 y a comienzos de 2020, para algunos toques finales. A decir del ingeniero nominado Carlos Cortés, el hecho de que esté en medio del campo es “muy ventajoso”.

Es como un retiro, nada más te concentras en lo que estás [haciendo]. Tiene algo especial que creo que sí funcionó muy bien para este súper trabajo”, dijo vía Zoom. “Estás en medio de la nada, estás en el medio del Tepozteco… Se vuelve aún más monástico”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-