-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

México registra primer caso en América de trombosis por la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró este jueves el primer caso de trombosis asociada a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de un hombre de 94 año,s quien tras aplicarse la dosis de la Universidad de Oxford presentó cansancio extremo, falta de apetito y baja de plaquetas.

El paciente, de nombre Francisco Aguirre, se encuentra internado desde hace seis días en un hospital de la Ciudad de México.

Aguirre, ingeniero de profesión, se encuentra recibiendo recibiendo tratamiento a base de inmunoglobulina intravenosa, lo que le ha permitido mejorar su condición de salud, aseguró el doctor Roberto Ovilla Martínez, jefe de hematología y trasplantes de médula ósea del Hospital Ángeles Lomas, de acuerdo con una entrevista citada por Infobae.

En su declaración, el médico aseguró que Francisco Aguirre fue vacunado el pasado 31 de marzo con la primera dosis del fármaco, el cual fue desarrollado por Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El paciente comenzó a presentar síntomas 42 horas después de la aplicación de la vacuna, motivo por el cual fue hospitalizado por sus familiares.

Sólo se tienen registrados casos en Europa

Hasta el momento sólo Europa tiene registrados casos parecidos, ante lo cual la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), alertó sobre el uso de este biológico.

Tras este llamado, países como Italia, España, Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos dieron a conocer restricciones en la administración del inmunizador; por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un vínculo causal entre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca y casos raros de coágulos de sangre con plaquetas bajas se “considera posible, pero no ha sido confirmado”.

Tomado de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...
-Anuncio-