-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Captan a medusa con plástico en el estómago; hallazgo enciende alarmas

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores españoles descubrieron fragmentos de plástico en el interior de una medusa de la especie ‘Pelagia noctiluca’, hecho que pondría en evidencia el daño que causa la contaminación a la cadena trófica del océano.

En el artículo del Instituto Universitario ECOAQUA de esta universidad se detalla que la investigación se realizó durante el verano de 2019 cuando el equipo detectó a un grupo de medusas llegando a las costas de las Islas Canarias.

De las 30 medusas estudiadas en 29 de ellas se encontraron restos de plástico en su interior y en algunos tentáculos.

Este estudio se suma a otros donde se han detectado micro pedazos de plástico en playas y otras zonas.

En una de las fotografías difundidas por los investigadores se puede ver el daño provocado en una de estas medusas.

Por otro lado, en el 53% de las medidas sometidas al estudio se encontraron micro plásticos, posiblemente ingeridos por el animal.

PLÁSTICO EN EL OCÉANO, UNA BOMBA DE TIEMPO

Desde hace más de una década diversos grupos de científicos han reportado un aumento dramático en la cantidad de plástico en los océanos y advierten sobre el riesgo que representa la contaminación marina.

Recientemente te contamos que la contaminación derivada de la pandemia de covid puede ser uno de los factores que incrementan la contaminación en varias regiones.

Los cubrebocas y guantes comenzaron a aparecer en las playas poco después del estallido del COVID-19 el año pasado, y siguieron apareciendo a medida que las personas cansadas de las cuarentenas buscaban un escape en la playa.

En la segunda mitad de 2020, voluntarios de todo el mundo recolectaron más de 107.000 artículos de equipo de protección personal, según Ocean Conservancy, pero el grupo considera que la cifra real es mucho mayor.

La Pacific Beach Coalition, del norte de California, notó recientemente un incremento drástico de equipo de protección personal desechado en las playas cercanas a la ciudad de Pacifica, al sur de San Francisco. Durante una jornada de limpieza se recolectaron 413 guantes de latex y más de 700 mascarillas quirúrgicas de un solo uso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-