-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

“Actores maliciosos” fueron quienes filtraron los datos de más de 530 millones de usuarios de Facebook, asegura la compañía

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook reveló este martes la posible causa de filtración de datos personales de más de 530 millones de cuentas, luego de que varios expertos en seguridad cibernética avisaron el pasado fin de semana que la información de usuarios de la red social fue publicada de forma gratuita en línea.

Los datos en cuestión fueron obtenidos de las cuentas de Facebook por “actores maliciosos” mediante web scraping, según explicó la compañía, usando el importador de contactos de la red social antes de septiembre del 2019.

Esta función fue diseñada para ayudar a las personas a encontrar fácilmente a sus amigos para conectarse con nuestros servicios utilizando sus listas de contactos”, detalló la empresa en un comunicado.

La plataforma aseguró que al darse cuenta de cómo los piratas informáticos estaban utilizando dicha herramienta, hizo cambios en el importador de contactos inmediatamente.

En este caso, lo actualizamos para evitar que los actores maliciosos utilizaran un software para imitar nuestra app y cargar un gran conjunto de números de teléfono para ver cuáles coincidían con los usuarios de Facebook”, afirmó, explicando que, a través de la función, los hackers podían consultar un conjunto de cuentas de usuarios y obtener algunos datos sobre estos. “La información no incluía datos financieros, de salud o contraseñas”, destacó.

Es importante entender que los actores maliciosos obtuvieron estos datos no a través del hackeo de nuestros sistemas, sino extrayéndolos de nuestra plataforma antes de septiembre del 2019″, concluyó.

La filtración afectó a usuarios de más de 100 países, incluidos más de 32 millones de registros de internautas en Estados Unidos, 13 millones en México, casi 11 en España, ocho en Brasil, la misma cantidad en Perú y casi siete millones en Chile.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-