-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

1 de cada 3 sobrevivientes de covid-19 presenta secuelas neurológicas o mentales, revela estudio

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se han identificado múltiples secuelas desencadenas por el Covid-19, desde físicas hasta psicológicas. Además, algunas son más frecuentes que otras. Uno de los efectos a largo plazo más comunes son los síntomas neurológicos y de salud mental, pues se estima que un tercio de los pacientes recuperados de coronavirus, manifiestan una “enfermedad cerebral”.

Esta información fue revelada en un estudio que se publicó el pasado martes 6 de abril en la revista especializada Lancet Psychiatry. De acuerdo con los investigadores a cargo, 34% de los sobrevivientes del SARS-CoV-2, recibieron un diagnóstico de afección neurológica o psicológica dentro de los seis meses posteriores al padecimiento. 

Estas consecuencias suelen ser más severas en los pacientes que debieron ser hospitalizados a causa de la enfermedad. No obstante, también se presentan en quienes desarrollaron un cuadro leve o moderado. 

El diagnóstico que más prevaleció fue la ansiedad, ya que el 17% de las personas recuperadas de Covid-19 experimentaron este trastorno. Luego siguen los problemas en el estado de ánimo, que se manifestaron en 14% de los pacientes. Asimismo, muchos sobrevivientes han declarado tener dispersión mental y/o deficiencias en la memoria. 

“Nuestros resultados indican que las enfermedades cerebrales y los trastornos psiquiátricos son más comunes después del covid-19 que después de la gripe u otras infecciones respiratorias, incluso cuando los pacientes se comparan por otros factores de riesgo. Ahora necesitamos ver qué sucede después de los seis meses” declaró Maxime Taquet, investigador clínico académico en psiquiatría de la Universidad de Oxford y coautor de la investigación. 

Para llegar a este resultado, los científicos evaluaron los registros de salud electrónicos de 236 mil pacientes que tuvieron la enfermedad por coronavirus, la mayoría provenientes de Estados Unidos, y compararon los datos con los de personas que presentaron otras infecciones del tracto respiratorio durante el mismo período de tiempo (6 meses). Así se convirtió en el estudio más grande de su tipo. 

Tras el análisis, se llegó a la conclusión de que los recuperados de Covid-19 tenían un 44% más de riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Además, tenían un 16% más de probabilidad de experimentar esos efectos. 

A esto se suma que, aproximadamente, 1 de cada 50 personas que se contagió con el SARS-CoV-2, tuvo un accidente cerebrovascular isquémico, es decir, un coágulo de sangre que afecta al cerebro.

Por ende, la investigación destaca la importancia de ahondar más sobre los efectos que el Covid-19 tiene en la salud neurológica y mental. Asimismo, demuestra que los pacientes que se recuperaron del cuadro de infección, deben tener un seguimiento médico para atender cualquier posible secuela. 

Información tomada de herladodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-