-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Gobierno alcanza acuerdo para regular subcontratación de personal; utilidades se incrementarán 156%

Noticias México

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México y representantes de los sectores obrero y empresarial del país acordaron este lunes regular la subcontratación de personal y aumentar las utilidades, detalló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado.

Luego de una reunión en Palacio Nacional entre Presidente Andrés Manuel López Obrador y los principales representantes de los sectores obrero y empresarial, funcionarios del Gobierno de México, así como representantes del Poder Legislativo, se alcanzaron diversos acuerdos, entre los que destaca la prohibición de la subcontratación de personal y el aumento de 156% en el reparto de utilidades.

Los acuerdos alcanzados comprenden la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante, el registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados, la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.

En cuanto al reparto de utilidades, se alcanzó un acuerdo con el fin de evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto. “Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores”, asegura la Secretaría del Trabajo.

En noviembre del año pasado, el mandatario envió al Congreso una reforma legal para regular el “outsourcing” y erradicar sus abusos, una práctica común en el país y que vulnera los derechos de los trabajadores.

Desde entonces, el Ejecutivo, representantes de los trabajadores y empresarios se habían sentado para discutir la reforma, a partir de un acuerdo tripartito suscrito en Palacio Nacional.

“Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos”, escribió López Obrador en su cuenta de Twitter.

Dichos acuerdos contribuyen a saldar una deuda histórica en favor de las mujeres y hombres que por años han trabajado bajo la figura de la subcontratación y han visto vulnerado sus derechos”, concluye el comunicado.

Por parte del sector obrero asistieron Fernando Salgado (CTM), Abel Domínguez Azuz (CTC), Jesús González Cárdenas (Federación Nacional de Sindicatos Independientes), Genaro Leal Cavazos (Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos), Pedro Haces Barba (CATEM), Napoleón Gómez Urrutia (Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana), Rodolfo G. González Guzmán (CROM), Isaías González Cuevas (CROC) y Francisco Hernández Juárez (UNT).

Por parte del sector empresarial estuvieron presentes Carlos Salazar Lomelín (CCE), José Medina Mora (Coparmex), José Manuel López Campos (Concanaco Servytur) y Francisco Cervantes Díaz (Concamin).

De igual forma asistieron por parte del Poder Legislativo los Coordinadores de las Juntas de Coordinación Política, el senador morenista Ricardo Monreal Ávila y el diputado de Morena Ignacio Mier Velazco.

Acompañaron al presidente la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez; el consejero jurídico Julio Scherer; la titular del SAT Raquel Buenrostro Sánchez; el director general del IMSS Zoé Robledo Aburto; el titular del Infonavit Carlos Martínez Velázquez y el procurador fiscal Carlos Romero Aranda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...

Destinarán presupuesto de mil mdp para becas de estudiantes universitarios en Sonora, serían hasta 50 mil beneficiarios

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto de mil millones de pesos es el que se tiene contemplado para la Institución de...

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...
-Anuncio-