-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Colectiva Marea Verde Sonora reúne pañales y ropa para apoyar a embarazadas, recién nacidos y madres y vulnerables en Hermosillo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La colectiva Marea Verde Sonora realizó una colecta de pañales, ropa y otros artículos para apoyar a mujeres embarazadas, madres y bebés recién nacidos en situación vulnerable de Hermosillo.

Andrea Sánchez, integrante de esta red de activistas por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes, sostuvo que estos apoyos radican en el interés de acompañar a las madres que no cuentan con los recursos económicos para satisfacer sus primeras necesidades.

La importancia creemos que recae en acompañar y no dejar solas a las que son madres, ya sea por voluntad o por imposición”, dijo la activista, “para nosotras es importante entender y visibilizar que no todas las mujeres tenemos las mismas posibilidades: cuando se enfrenta un embarazo, existen diferentes contextos, podría ser un embarazo no deseado, no planeado o en un contexto de violencia”.

Y agregó: “Nosotras estamos a favor de las maternidades deseadas y elegidas, también apoyamos a mujeres que buscan información para interrumpir su embarazo, pero también estamos conscientes de que no todas pueden elegir y que no todas tenemos las mismas oportunidades, redes de apoyo o acceso a la información”.

Los resultados de la colecta fueron superiores a los estimados debido a las fechas de Semana Santa y de la situación económica general derivada de la pandemia, dijo Sánchez, pues se logró llenar cuatro automóviles con los donativos que incluyeron más de 30 paquetes grandes de pañales, unos 40 paquetes de toallitas húmedas y otros 40 de toallas femeninas; cinco pañaleras, dos portabebés, 15 bolsas de ropa para mujer y unas 15 cajas surtidas con ropita de bebé, biberones, alimentos y pañales, además de un moisés y dos bañeras.

Todo lo recaudado se entregará esta misma semana en el Poblado Miguel Alemán y en los hospitales públicos como el Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (HIMES).

“Cuando hablamos de aborto, de nuestros derechos sexuales y reproductivos y de maternidades deseadas y elegidas, también es importante y congruente no dejar de lado a las mujeres y jóvenes que ya son madres y todo lo que implica la maternidad en nuestro país”, agregó Sánchez, “como madre de familia, entiendo perfectamente cuando se enfrenta la maternidad desde una situación vulnerable o precaria y basta con acudir a uno de estos hospitales públicos para darte cuenta de lo que se vive en nuestra ciudad, estado y país”.

Próximamente, Marea Verde Sonora convocará a una nueva colecta en apoyo a niñas y niños hijos de víctimas de feminicidio, actividad que se anunciará a través de las redes sociales de la colectiva.

Protestan en Palacio de Gobierno por feminicidios y desapariciones de mujeres

A la par de esta actividad a favor de las mujeres, Marea Verde Sonora realizó una protesta simbólica en el exterior del Palacio de Gobierno sonorense por los recientes feminicidios y desapariciones de mujeres en el estado.

En el acto, colocaron una pancarta con el mensaje “Sonora feminicida”, pintado con letras rojas sobre una papel y acompañado de los nombres de víctimas de feminicidio. Además, pintaron de rojo sangre los pilares del recinto y la frase “AVGM YA!” sobre el piso, refiriéndose a la urgencia de la activación de la Alerta de Violencia de Género en México para seis municipios de Sonora.

“Queremos que se decrete la AVGM porque despliega mecanismos y recursos para que se investiguen debidamente los feminicidios y también para la prevención y atención de estas violencias, nos parece grave porque Sonora es el cuarto estado con más feminicidios”, dijo Sánchez.

“No vemos acciones suficientes de parte de las instituciones y autoridades sobre el tema, incluso vemos a nuestra alcaldesa [Célida López] expresándose horrible de estas organizaciones feministas, pero no posicionándose ante esta ola de desapariciones y violencia”, concluyó, “y la gobernadora [Claudia Pavlovich] habla de la violencia política que ha experimentado, pero no es capaz de hablar o tomar acciones ante la violencia feminicida que se vive a diario en nuestro estado”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-