-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

6 de cada 10 empresas en México seguirá con home office tras pandemia: Consultora

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia del covid-19 llevó a muchos mexicanos al home office, practica que llegó para quedase, ya que al menos 6 de cada 10 empresa planean mantener el esquema después de la pandemia, de acuerdo con KPMG.

Y es que 63% de las compañías consideran continuar con este formato una vez que pase la contingencia; de hecho, el 40% de las empresas estima que entre 26 y 50% de su plantilla se mantendrá en tal modalidad.

De acuerdo con la consultora, 91% considera que sus colaboradores se mantendrán trabajando a distancia 2 o más días a la semana.

Además, el 85% de las compañías considera que se ha conservado o elevado la productividad; mientras que el 82% de los colaboradores asegura que la comunicación en el equipo de trabajo se ha mantenido o ha mejorado.

También entre los empleados ha ganado popularidad el home office, ya que 91% adoptaría este esquema después de la pandemia si estuviera disponible, trabajando más de 40% del tiempo a distancia.

Pese a todo, los trabajadores reconocen problemáticas en el teletrabajo, ya que 73% considera que los principales rubros que se necesitan para ejercer el derecho a la desconexión son el cambio cultural en torno al respeto de los horarios laborales, así como mejorar las habilidades propias en cuanto a gestión del tiempo, para un 58%.

El 56% de los colaboradores menciona que no existe equilibrio entre las actividades personales y laborales bajo la modalidad de home office, ya que el trabajo profesional invade el tiempo personal.

“Existe cierta relación entre lo que perciben las empresas y los colaboradores en este rubro, ya que 71% de las organizaciones señalan que la cultura corporativa ayudará a que el personal ejerza el derecho a la desconexión”, asegura KPMG.

La firma indica que en la implementación del teletrabajo también destacan los retos asociados a la inversión para habilitar herramientas de colaboración y capacitación del personal, ya que el 77% cree que hasta 50% de su fuerza laboral requiere adiestramiento para el uso de nuevas tecnologías.

Para asumir los costos proporcionales de electricidad e internet de los trabajadores, 47% de las empresas consideran el reembolso de las erogaciones proporcionales; 28% prevé pagos en efectivo y 25%, tarjetas de vales, tema donde el 41% calcula un valor de más de 250 pesos.

No obstante, el 97% de los teletrabajadores tampoco ha dado a conocer a la empresa los costos aproximados en los que incurre por el uso de internet y electricidad para desempeñar sus labores y 91% no recibe apoyo proporcional.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-