-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

6 de cada 10 empresas en México seguirá con home office tras pandemia: Consultora

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia del covid-19 llevó a muchos mexicanos al home office, practica que llegó para quedase, ya que al menos 6 de cada 10 empresa planean mantener el esquema después de la pandemia, de acuerdo con KPMG.

Y es que 63% de las compañías consideran continuar con este formato una vez que pase la contingencia; de hecho, el 40% de las empresas estima que entre 26 y 50% de su plantilla se mantendrá en tal modalidad.

De acuerdo con la consultora, 91% considera que sus colaboradores se mantendrán trabajando a distancia 2 o más días a la semana.

Además, el 85% de las compañías considera que se ha conservado o elevado la productividad; mientras que el 82% de los colaboradores asegura que la comunicación en el equipo de trabajo se ha mantenido o ha mejorado.

También entre los empleados ha ganado popularidad el home office, ya que 91% adoptaría este esquema después de la pandemia si estuviera disponible, trabajando más de 40% del tiempo a distancia.

Pese a todo, los trabajadores reconocen problemáticas en el teletrabajo, ya que 73% considera que los principales rubros que se necesitan para ejercer el derecho a la desconexión son el cambio cultural en torno al respeto de los horarios laborales, así como mejorar las habilidades propias en cuanto a gestión del tiempo, para un 58%.

El 56% de los colaboradores menciona que no existe equilibrio entre las actividades personales y laborales bajo la modalidad de home office, ya que el trabajo profesional invade el tiempo personal.

“Existe cierta relación entre lo que perciben las empresas y los colaboradores en este rubro, ya que 71% de las organizaciones señalan que la cultura corporativa ayudará a que el personal ejerza el derecho a la desconexión”, asegura KPMG.

La firma indica que en la implementación del teletrabajo también destacan los retos asociados a la inversión para habilitar herramientas de colaboración y capacitación del personal, ya que el 77% cree que hasta 50% de su fuerza laboral requiere adiestramiento para el uso de nuevas tecnologías.

Para asumir los costos proporcionales de electricidad e internet de los trabajadores, 47% de las empresas consideran el reembolso de las erogaciones proporcionales; 28% prevé pagos en efectivo y 25%, tarjetas de vales, tema donde el 41% calcula un valor de más de 250 pesos.

No obstante, el 97% de los teletrabajadores tampoco ha dado a conocer a la empresa los costos aproximados en los que incurre por el uso de internet y electricidad para desempeñar sus labores y 91% no recibe apoyo proporcional.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-