Cajeme, Sonora.- Bianca y Aderly, hermanas cajemenses, desaparecieron desde el 31 de marzo al visitar un restaurante en Ciudad Obregón.
Su familia, compañeros de trabajo y amistades convocaron a participar en una marcha este lunes 5 de abril, para exigir su regreso a casa.
Bianca Anahí Mendoza Armendáriz, de 28 años, es enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde hace 13 años y se desempeñó por meses en el área covid-19, mientras que Brianda Aderly Mendoza Armendáriz, de 19 años, estaba en casa con su madre.
Nohemí Armendáriz, mamá de las jóvenes, dijo a Proyecto Puente que, al mediodía del miércoles 31 de marzo, Bianca, Aderly y la abuela de ambas salieron de su casa en el ejido Quetchehueca, rumbo a Ciudad Obregón, donde harían algunos trámites.
Las tres hicieron ese viaje, a casi media hora de distancia, en un Sentra 2006, sin placas, color dorado arena, que tampoco ha sido localizado.
“A mi mamá la dejaron en el IMSS porque iba a recoger medicamento y quedaron de venirse juntas, pero mi mamá se desocupó temprano y agarró camión, le avisó a Bianca y ella dijo ‘ah, bueno, ando en unos movimientos, vengo por dinero’ y unos papeles del banco, creo… mi mamá se vino y ya que llegó aquí vio el estado [de WhatsApp, con una foto], que estaban en el sushi, como a las dos o tres de la tarde, ya de ahí se me desaparecieron y nadie sabe de ellas”.
Bianca y Aderly estuvieron en el restaurante El Deshuesadero, subieron un estado de Whatsapp poco después de las 14:00 horas, pero la última conexión de Bianca fue a las 14:54, hora desde la que su teléfono y el de su hermana están apagados.
Ese día, Bianca usaba un pantalón de mezclilla con blusa y tenis color blanco, mientras que Aderly vestía de forma similar, sólo que con short de mezclilla.

La familia de las jóvenes afirmó que ya interpuso una denuncia oficial ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), sin embargo, no se ha emitido una alerta oficial por la desaparición hasta lo que va de este domingo, a cinco días de los hechos.
“Tengo que ir mañana [a la Fiscalía] para investigar, pero no hay llamada de ellos ni nada, no he visto que suban la foto tampoco”, afirmó la madre de las jóvenes, “puras fotos de periodistas, rastreadoras, de la prensa, de nosotros… pero de ellos no he visto apoyo, sinceramente, no hemos recibido el apoyo que se debe; dijo el licenciado ‘les vamos a hablar’, pero ni una llamada, nada, hasta mañana que yo vaya y pregunte”.
Luego concluyó: “Mis hijas no andaban en malos pasos como para que esto les haya pasado, no entiendo yo el porqué de esta situación, no nos explicamos esta agresión hacia ellas”.
La FGJE Sonora informó a Proyecto Puente que recibió la denuncia por desaparición este viernes 2 de abril a las 12:40 horas, en Ciudad Obregón.
“Conforme al Protocolo Alba se inició la fase 1, que consiste en la colaboración interna de todas las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, que colaboran en la investigación y búsqueda inmediata. En base a los resultados, se analiza la fase 2, que consiste en la ficha pública del caso”, sostuvo la autoridad en un comunicado.
La marcha será este lunes
La marcha por la aparición con vida de las hermanas Mendoza Armendáriz, será este lunes 5 de abril a las 15:00 horas.
El contingente saldrá de las instalaciones del IMSS, en la calle Guerrero y avanzará por la calle 5 de febrero con rumbo al Palacio Municipal de Ciudad Obregón.
