-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Velan tres cuerpos de desaparecidos frente a la Segob

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como una forma de protesta contra las autoridades y la falta de apoyo para las familias de personas desaparecidas, de la noche del miércoles a la madrugada del jueves, fueron velados frente a la Secretaría de Gobernación tres cuerpos localizados en la Sierra de Guerrero.

Tras el hallazgo, los cuerpos de estas personas desaparecidas quedaron resguardados en instalaciones de los servicios periciales de la Fiscalía General de la República, y apenas esta semana les fueron entregados.

Según familiares, después de años de búsqueda, tuvieron que esperar año y medio para recibir los restos, a pesar de la debida identificación, por lo que decidieron llevar a cabo esta medida de presión para exhortar a las autoridades a actuar con mayor prontitud en estos casos.

Las organizaciones relacionadas con la búsqueda de personas también han denunciado la falta de recursos tras la cancelación del fideicomiso para familiares de víctimas de desaparición; por ejemplo, en este caso, las familias deberán asumir el costo del traslado de los féretros al estado de Guerrero y los demás gastos funerarios, lo que debería cubrir aquel fideicomiso.

A mediados del año pasado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que el decreto de austeridad anunciado por el Gobierno federal, que recorta en un 75 por ciento su gasto corriente, frenaría sus actividades esenciales y paralizaría su funcionamiento; además, dejaría a familiares de víctimas de desaparición en una mayor vulnerabilidad.

Y mientras las cifras de personas desparecidas siguen en aumento, a activista y defensora de los derechos humanos, Margarita López, denunció la falta de apoyo a las familias y colectivos.

A inicios de año, México informó que entre 2006 y enero de 2021 más de 82 mil personas han desaparecido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estanquillo de Letras’ realiza rifa para conseguir fuente de energía solar en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para adquirir una fuente de energía solar para la librería Estanquillo de las Letras,...

Explota transformador de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sin energía eléctrica quedaron domicilios cercanos a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en...

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

Realizan trabajos de mejora y optimización hidráulica en Laguna del Náinari en Cajeme

Con el objetivo de garantizar la estabilidad hídrica y evitar la constante necesidad de inyecciones periódicas de agua, el...
-Anuncio-