-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Velan tres cuerpos de desaparecidos frente a la Segob

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como una forma de protesta contra las autoridades y la falta de apoyo para las familias de personas desaparecidas, de la noche del miércoles a la madrugada del jueves, fueron velados frente a la Secretaría de Gobernación tres cuerpos localizados en la Sierra de Guerrero.

Tras el hallazgo, los cuerpos de estas personas desaparecidas quedaron resguardados en instalaciones de los servicios periciales de la Fiscalía General de la República, y apenas esta semana les fueron entregados.

Según familiares, después de años de búsqueda, tuvieron que esperar año y medio para recibir los restos, a pesar de la debida identificación, por lo que decidieron llevar a cabo esta medida de presión para exhortar a las autoridades a actuar con mayor prontitud en estos casos.

Las organizaciones relacionadas con la búsqueda de personas también han denunciado la falta de recursos tras la cancelación del fideicomiso para familiares de víctimas de desaparición; por ejemplo, en este caso, las familias deberán asumir el costo del traslado de los féretros al estado de Guerrero y los demás gastos funerarios, lo que debería cubrir aquel fideicomiso.

A mediados del año pasado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que el decreto de austeridad anunciado por el Gobierno federal, que recorta en un 75 por ciento su gasto corriente, frenaría sus actividades esenciales y paralizaría su funcionamiento; además, dejaría a familiares de víctimas de desaparición en una mayor vulnerabilidad.

Y mientras las cifras de personas desparecidas siguen en aumento, a activista y defensora de los derechos humanos, Margarita López, denunció la falta de apoyo a las familias y colectivos.

A inicios de año, México informó que entre 2006 y enero de 2021 más de 82 mil personas han desaparecido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-