-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Sobrepoblación canina y felina, más que una problemática de salud pública

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Para nosotros los protectores de animales en nuestro municipio siempre hay mucho que hacer; nuestra labor voluntaria no termina nunca, siempre hay reportes y urgencias de animales que necesitan de nuestra ayuda, casos de maltrato de diferentes tipos y a diferentes especies, sin embargo, hay una problemática no resuelta que podría disminuir considerablemente todos estos reportes recibidos: la sobrepoblación canina y felina.

Ya comentábamos anteriormente que en Hermosillo hay más de 220 mil perros y gatos y un setenta por ciento de ellos se encuentran en las calles de la ciudad resultado de la reproducción desmedida de muchos animales con “dueños” irresponsables que les permiten aparearse una y otra y otra vez sin saber a donde van a dar las crías. Por supuesto que es un problema social, y uno muy grave, pues la gran mayoría de estos perros y gatos tienen un futuro incierto en una sociedad tan intolerante como la nuestra al animal de la calle, una sociedad que termina maltratándolos, cuando son solo una víctima más de la mano del hombre.

Fundación Pata de Perro AC recibe de 3 a 5 reportes diarios: animales atropellados, golpeados, abusados sexualmente, abandonados, etc.  la lista de atrocidades es larga. Pero ¿Qué hay detrás de todo este maltrato? Países de primer mundo como Estados Unidos a través de agencias como el FBI, se han dado a la tarea de perfilar a decenas de delincuentes, entre ellos “celebres” asesinos seriales; el común denominador de la gran mayoría: maltrato animal. Edmund Kemper por ejemplo, confesó matar animales durante su infancia, nadie lo vio mal y siguió haciéndolo hasta que mató a su propia madre.  Esta investigación no concluye que todo el que mata un animal será asesino en serie, pero si que es una persona potencialmente violenta. Otros estudios también han arrojado personas que trabajan en perreras y rastros se ven afectados psicológicamente en cierto nivel, por matar animales, aunque quizás podríamos catalogar a estas personas como víctimas según el Psicólogo Clínico Federico Salazar. Si usted ha vivido de cerca algún caso de maltrato animal analice el perfil del maltratador, como interactúa con los demás y si alguna vez ha sido violento con otras personas y si es así tenga mucho cuidado, porque incluso el vecino sin escrúpulos que “inocentemente” envenena animales que le molestan es una bomba de tiempo para usted. No debería ser tan fácil evadir el llamado de la conciencia para no matar, así sea un animal, pues se hace con alevosía y ventaja.

Muchos de los casos de maltrato son consecuencia de esa irresponsabilidad que mencionaba ya, pues no falta en la cuadra el vecino que deja a sus animales salir a “pasear” y hacer sus necesidades, y en esa salida lograr molestar al vecino intolerante que quiere cobrar venganza sobre el pobre animal y no sobre el responsable directo de el: el humano. Lo mismo aplica para perros que pueden llegar a ser agresivos, el animal no razonará -al menos no en términos humanos- sus actos, sino que el responderá a un estímulo y de nueva cuenta habrá que preguntarnos ¿de quién es la responsabilidad?. Tristemente se busca la salida fácil y el culpable equivocado. La buena noticia es que hay leyes para castigar a todo este tipo de personas, la mala es que a nivel municipal no operan como quisiéramos, pues por ejemplo no se sanciona a la gente que es irresponsable con los animales y ello da pie a que se sigan maltratando al por mayor.

Si usted es de esas personas que maltrata algo anda muy mal, si es de los irresponsables tenga más consideración por sus vecinos y sobre todo por los animales que terminan pagando las consecuencias de su irresponsabilidad; si usted tiene un vecino violento con los animales, tenga cuidado, usted puede ser el siguiente.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-