-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

SHCP estima que este año economía crecerá

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal estima que este año la economía crecerá entre 4.3 a 6.3 por ciento, mientras que su meta para el 2022 la ubica en un intervalo de 2.6 a 4.6 por ciento.

El secretario de Hacienda Arturo Herrera, informó en su cuenta de Twitter, que esta mañana entregó al Congreso los precriterios generales de política económica, que contienen las últimas estimaciones de las principales variables macroeconómicas y de finanzas públicas.

Más tarde en un comunicado, Hacienda afirmó que derivado del fortalecimiento del mercado interno, que se ha visto beneficiado por el avance de la campaña de vacunación contra el covid-19, así como de un mayor dinamismo en la economía mundial, incluida la recuperación de los precios globales del petróleo,actualizó a 5.3% la cifra de crecimiento económico para las estimaciones de finanzas públicas en 2021.

Indicó que desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de México, a través de la SHCP, ha mantenido una política fiscal consistente centrada en tres pilares, el primero es mantener finanzas públicas sanas; conservar la deuda en una trayectoria decreciente; así como incrementar la recaudación mediante el combate a la evasión y elusión fiscal.

De esta manera, al proyectarse mayores ingresos presupuestarios en el presente año, por 174.3 mil millones de pesos respecto a los aprobados y menor costo financiero y adeudos de 2021, por 18  mil millones de pesos, se impulsará un mayor gasto programable en 2021 en 173.4 mil millones de pesos y se darán mayores recursos a los estados a través de participaciones en 18.9 mil millones de pesos Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México, la deuda disminuirá en casi un punto del PIB este año, al pasar de 52.3% del PIB observado en 2020 a un estimado de 51.4% al cierre de 2021.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-