-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

SHCP estima que este año economía crecerá

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal estima que este año la economía crecerá entre 4.3 a 6.3 por ciento, mientras que su meta para el 2022 la ubica en un intervalo de 2.6 a 4.6 por ciento.

El secretario de Hacienda Arturo Herrera, informó en su cuenta de Twitter, que esta mañana entregó al Congreso los precriterios generales de política económica, que contienen las últimas estimaciones de las principales variables macroeconómicas y de finanzas públicas.

Más tarde en un comunicado, Hacienda afirmó que derivado del fortalecimiento del mercado interno, que se ha visto beneficiado por el avance de la campaña de vacunación contra el covid-19, así como de un mayor dinamismo en la economía mundial, incluida la recuperación de los precios globales del petróleo,actualizó a 5.3% la cifra de crecimiento económico para las estimaciones de finanzas públicas en 2021.

Indicó que desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de México, a través de la SHCP, ha mantenido una política fiscal consistente centrada en tres pilares, el primero es mantener finanzas públicas sanas; conservar la deuda en una trayectoria decreciente; así como incrementar la recaudación mediante el combate a la evasión y elusión fiscal.

De esta manera, al proyectarse mayores ingresos presupuestarios en el presente año, por 174.3 mil millones de pesos respecto a los aprobados y menor costo financiero y adeudos de 2021, por 18  mil millones de pesos, se impulsará un mayor gasto programable en 2021 en 173.4 mil millones de pesos y se darán mayores recursos a los estados a través de participaciones en 18.9 mil millones de pesos Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México, la deuda disminuirá en casi un punto del PIB este año, al pasar de 52.3% del PIB observado en 2020 a un estimado de 51.4% al cierre de 2021.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-