-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Hacienda eleva a 5.3% pronóstico de crecimiento

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se prevé que la economía de México crecerá a un ritmo rápido en 2021 y alcanzará niveles prepandémicos a principios de 2022, después de sufrir su recesión más pronunciada desde la Gran Depresión de la década de 1930 el año pasado, dijo el miércoles el Ministerio de Finanzas.

Se prevé que la segunda economía más grande de América Latina crezca un 5.3% en 2021, frente a una proyección anterior de 4.6%, y luego se expandirá un 3.6% en 2022, según un documento presupuestario publicado por el ministerio.

Estimamos que a principios de 2022 la economía se recuperará por completo a niveles previos a la pandemia, sustentada en la recuperación del dinamismo del mercado interno alimentado por las vacunas y la reapertura de actividades”, dice el documento.

El lanzamiento de la vacuna y los “esfuerzos sostenidos de los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo para mitigar los impactos de la pandemia” sugieren que la recuperación en 2021 será más rápida de lo esperado, según el documento del ministerio.

Una esperada aceleración de la recuperación económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México, “sustentada en su campaña de vacunación y el estímulo fiscal de $ 1.9 billones aprobado el 10 de marzo, dará un impulso adicional en México a varios sectores estrechamente vinculados al comercio, como como agricultura, agroindustria y manufactura”, dice el documento.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

David Beckham es condecorado como caballero por el rey Carlos III en Windsor

El ex futbolista inglés David Beckham fue condecorado oficialmente como caballero este martes por el rey Carlos III, en...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Repelen elementos de AMIC y SEMAR agresión armada en Pitiquito, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron una agresión...

Posponen ExpoFest Cajeme 2025 en solidaridad con víctimas del incendio de Waldo’s Hermosillo

El Gobierno Municipal de Cajeme informó que, debido al incendio registrado en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, donde...
-Anuncio-