-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Estados Unidos acusa a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, de atacar a periodistas en México

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON DC, EU (apro).– Por primera vez en la historia de los informes sobre la situación de los derechos humanos que año con año elabora el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Estado señaló a una periodista como partícipe a los ataques contra reporteros en México.

En paralelo, el gobierno de los Estados Unidos resalta que los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y le hacen cuestionamientos difíciles son víctimas de ataques a través de Internet.

“Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, la agencia de noticias del Estado, ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones gubernamentales y funcionarios”, denuncia el informe del Departamento de Estado correspondiente al 2020.

“Periodistas que hacen preguntas difíciles al presidente durante sus conferencias de prensa reciben ataques vía Twitter. Los tuits diseminan sus identidades y a los medios que representan y también hacen amenazas veladas”, indica el informe del Departamento de Estado.

Elaborado en el último año del gobierno del expresidente Donald Trump y dado a conocer por ley por Antony Bliken, Secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, en el inciso sobre los ataques a la prensa y a la libertad de expresión en México el reporte cita el caso Notimex.

“Los periodistas pueden criticar al gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones. No obstante, públicamente los políticos desacreditan y critican a dichos periodistas”, se lee en el reporte del Departamento de Estado en el capítulo correspondiente a México.

Para el caso de la denuncia contra la directora de Notimex, designada al puesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Departamento de Estado cita como fuentes de información a los sitios de internet Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19.

Sobre México, el Departamento de Estado insiste que sigue siendo uno de los países con mayor número de asesinato de periodistas y que en la mayoría de los casos las investigaciones siguen sin esclarecerse debido a la problemática de impunidad y corrupción gubernamental.

En otro casillero titulado “libertad en Internet” el reporte del gobierno de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México vuelve a mencionar a la directora de la agencia de noticias del Estado mexicano.

“El 12 de mayo (de 2020), Artículo 19 e ITESO, una Universidad Jesuita en Guadalajara (Jalisco), publicó un reporte sobre ataques contra periodistas orquestados por Sanjuana Martínez, directora de Notimex”, subraya el informe del Departamento de Estado.

“Diez testigos con conocimiento directo sobre la redacción de Notimex dijeron a Artículo 19 de la existencia de una aplicación llamada “The Avengers N”. El chat era usado por ejecutivos de la agencia a nombre de Martínez, quienes dieron la orden a periodistas de crear cuentas falsas en Twitter para colocar mensajes en contra de las voces críticas del liderazgo de Notimex”, enfatiza el gobierno de Estados Unidos.

El reporte menciona que Manuel Ortiz, director del departamento de Internacionales de la agencia del Estado, aseguró que Martínez le dio la orden a él y a sus colaboradores de atacar a periodistas prominentes que cuestionaban su designación al frente de Notimex.

“Artículo 19 destaca que los ataques fueron muy serios y pusieron en riesgo la vida y carrera de los periodistas”, concluye el informe del Departamento de Estado develado por Blinken.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-