-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Estados Unidos acusa a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, de atacar a periodistas en México

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON DC, EU (apro).– Por primera vez en la historia de los informes sobre la situación de los derechos humanos que año con año elabora el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Estado señaló a una periodista como partícipe a los ataques contra reporteros en México.

En paralelo, el gobierno de los Estados Unidos resalta que los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y le hacen cuestionamientos difíciles son víctimas de ataques a través de Internet.

“Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, la agencia de noticias del Estado, ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones gubernamentales y funcionarios”, denuncia el informe del Departamento de Estado correspondiente al 2020.

“Periodistas que hacen preguntas difíciles al presidente durante sus conferencias de prensa reciben ataques vía Twitter. Los tuits diseminan sus identidades y a los medios que representan y también hacen amenazas veladas”, indica el informe del Departamento de Estado.

Elaborado en el último año del gobierno del expresidente Donald Trump y dado a conocer por ley por Antony Bliken, Secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, en el inciso sobre los ataques a la prensa y a la libertad de expresión en México el reporte cita el caso Notimex.

“Los periodistas pueden criticar al gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones. No obstante, públicamente los políticos desacreditan y critican a dichos periodistas”, se lee en el reporte del Departamento de Estado en el capítulo correspondiente a México.

Para el caso de la denuncia contra la directora de Notimex, designada al puesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Departamento de Estado cita como fuentes de información a los sitios de internet Aristegui Noticias, Signa Lab y Artículo 19.

Sobre México, el Departamento de Estado insiste que sigue siendo uno de los países con mayor número de asesinato de periodistas y que en la mayoría de los casos las investigaciones siguen sin esclarecerse debido a la problemática de impunidad y corrupción gubernamental.

En otro casillero titulado “libertad en Internet” el reporte del gobierno de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México vuelve a mencionar a la directora de la agencia de noticias del Estado mexicano.

“El 12 de mayo (de 2020), Artículo 19 e ITESO, una Universidad Jesuita en Guadalajara (Jalisco), publicó un reporte sobre ataques contra periodistas orquestados por Sanjuana Martínez, directora de Notimex”, subraya el informe del Departamento de Estado.

“Diez testigos con conocimiento directo sobre la redacción de Notimex dijeron a Artículo 19 de la existencia de una aplicación llamada “The Avengers N”. El chat era usado por ejecutivos de la agencia a nombre de Martínez, quienes dieron la orden a periodistas de crear cuentas falsas en Twitter para colocar mensajes en contra de las voces críticas del liderazgo de Notimex”, enfatiza el gobierno de Estados Unidos.

El reporte menciona que Manuel Ortiz, director del departamento de Internacionales de la agencia del Estado, aseguró que Martínez le dio la orden a él y a sus colaboradores de atacar a periodistas prominentes que cuestionaban su designación al frente de Notimex.

“Artículo 19 destaca que los ataques fueron muy serios y pusieron en riesgo la vida y carrera de los periodistas”, concluye el informe del Departamento de Estado develado por Blinken.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-