-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Juez ordena que Emilio Zebadúa comparezca como testigo en juicio contra Rosario Robles

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juez federal Ganther Villar Ceballos ordenó que el exoficial Mayor de la Sedesol y Sedatu, Emilio Zebadúa, sea citado a comparecer en el juicio que Rosario Robles deberá enfrentar por las presuntas omisiones en las que habría incurrido y que permitieron el desvío de más de cinco mil millones de pesos bajo el esquema de “La Estafa Maestra”.

La presentación de Zebadúa en el juicio para ser interrogado por las partes fue hecha por la propia defensa de la exfuncionaria federal y forma parte de las pruebas y testigos que se están presentando en la audiencia intermedia del proceso, la cual inició el pasado viernes y se reanudará esta tarde.

De acuerdo con fuentes judiciales, la Fiscalía General de la República (FGR) intentó frenar la orden de citar a Zebadúa bajo el argumento de que la defensa no estaba proporcionando un domicilio en el que pudiera ser localizado.

Sin embargo, la defensa puso sobre la mesa que Zebadúa está trabajando la obtención de un criterio de oportunidad con la FGR (con la finalidad de no ser procesado por el mismo caso) y que es la propia Fiscalía la que conoce el sitio donde el exfuncionario puede ser localizado.

Tras escuchar los argumentos el juez Villar Ceballos consideró que era procedente ordenar la comparecencia de Zebadúa como testigo en el juicio debido a su rol clave en los posibles desvíos. Se trata de una comparecencia obligatoria y que si el exoficial Mayor no atiende podría dar paso a multas u órdenes de arresto.

Otros testigos que el juez ha aceptado que comparezcan en el juicio son el extitular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) Juan Manuel Portal, y la exdirectora de Auditoría Forense, Muna Dora Buchaín. Ambos forman parte de la lista de 53 testigos presentados por la FGR.

La defensa encabezada por el abogado Epigmenio Mendieta ha pedido, por su parte, que también comparezca como testigo el exoficial Mayor de la Sedesol durante la gestión de José Antonio Meade al frente de esa dependencia, con la finalidad de que explique qué hicieron ellos para atender las observaciones de la ASF en Sedesol luego de que Robles dejara el cargo. También han solicitado que comparezca el actual titular de la ASF, David Colmenares. Ambas peticiones se resolverán hoy al retomarse la audiencia intermedia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-