-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Aficionados extranjeros no recibirán reembolso completo de sus boletos para Juegos Olímpicos de Tokio

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO, 29 de marzo (AP) — Muchos aficionados residentes fuera de Japón que compraron boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio no recibirán devoluciones completas. Y podrían tener que esperar mucho para recibir cualquier devolución.

La cuestión de las devoluciones surgió hace una semana, cuando los organizadores locales y el gobierno japonés decidieron prohibir el acceso a la mayoría de los aficionados del extranjero debido a la pandemia.

Hay docenas de vendedores autorizados de boletos. Normalmente los nombran los comités olímpicos nacionales, y se les permite cobrar una prima de gestión del 20 por ciento sobre los boletos. Por ejemplo, la empresa puede cobrar 2 mil 400 dólares por un boleto de 2 mil dólares.

CoSport, vendedor autorizado para Estados Unidos y otros territorios, dijo en una carta durante el fin de semana que no devolvería la comisión. La firma intermediaria indicó que devolvería el valor del boleto y los gastos de envío.

CoSport y otras entidades olímpicas instaron al gobierno japonés y organizadores a devolver todos los costes sufridos por los espectadores internacionales”, indicó la carta, firmada por el presidente de CoSport Robert F. Long.

Los organizadores de Tokio han dicho que devolverán el valor de los boletos, pero que no son responsables de otros cargos adicionales. Han señalado que no cubrirán los costes adicionales impuestos por los intermediarios, al igual que las cuotas de cancelación de hoteles o vuelos.

CoSport, con sede en Nueva Jersey, añadió que no recibiría las devoluciones de los organizadores hasta “el tercer trimestre de este año” y no podría iniciar los pagos hasta entonces.

La firma también pidió a los clientes que solicitaran de inmediato sus devoluciones y fijó una fecha límite del 9 de abril para hacerlo.

Incumplir esta fecha límite pondrá en peligro su devolución”, indicó la misiva. “Somos conscientes de que es un proceso rápido, pero se basa en la fecha límite que debemos cumplir para solicitar una devolución en su nombre”.

Además, solicitar una devolución podría, en la práctica, eximir a CoSport de cualquier otra reclamación, ya que impediría a los tenedores de boletos emprender otras acciones legales.

El futuro de CoSport y otros intermediarios se ha visto en duda, tras las noticias de que el gigante chino del comercio electrónico Alibaba asumirá la venta de boletos a partir de los Juegos de Invierno de Beijing en 2022.

Cartan Tours, intermediario para buena parte del Caribe y América Latina, no indicaba en su web cómo gestionaría las devoluciones, más allá de decir que trabajarían “para obtener todos los reembolsos elegibles y aplicables”.

Team GB, que gestiona las ventas en Gran Bretaña, indicó en su sitio web que devolvería todo el dinero.

Se han vendido unos 600 mil boletos olímpicos a personas de fuera de Japón, según los organizadores de Tokio. Los residentes en Japón compraron 4.45 millones. La organización indicó hace varios años que habría 7.8 millones de boletos en total para los Juegos.

Negar el acceso a los aficionados extranjeros será un duro golpe para el presupuesto del comité organizador, que esperaba recibir 800 millones de dólares en venta de boletos. Cualquier déficit tendrán que cubrirlo instituciones gubernamentales japonesas.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-