-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Zoe Robledo señaló que la pandemia debe dejar un sistema de salud más sólido y fuerte

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló desde la inauguración del Hospital General de Gómez Palacio, Durango, que la emergencia sanitaria de covid-19 debería dejar un sistema de salud más fuerte.

“Nos debe dejar un sistema de salud más sólido, más fuerte”, donde este derecho no sea un privilegio, y eso se puede lograr “si se suman esfuerzos, si somos audaces, si pensamos en la transformación”, dijo.

Zoé Robledo indicó que una de las grandes lecciones de la pandemia es colocar la salud de las personas por encima de los pretextos o la costumbre, y trabajar como un solo equipo entre instituciones y gobiernos.

“Aquí en Gómez Palacio este hospital puede ser un ejemplo de cómo avanzar poniéndonos de acuerdo, para que efectivamente la sustitución del hospital que tiene el gobierno estatal ocurra, pero también crezca y entren otras instituciones como el Seguro Social para completar la parte de especialistas y los equipos en un modelo universal”, expuso.

El funcionario federal mencionó que al llegar al IMSS en 2019 se identificaron 56 obras que estaban “inconclusas, emproblemadas”, y actualmente ya son 36 que están en operación, 12 en proceso de solución y otras en las que se rescindieron los contratos.

Afirmó que fue muy importante haber diagnosticado esta situación de obras hospitalarias incompletas, porque muchas de esos llamados “elefantes blancos” se usaron para la atención de covid y lograr la meta de cero rechazos, como en Ciudad Acuña, Coahuila; Tapachula, Chiapas; Atlacomulco, Estado de México; Bahía de Banderas, Nayarit; Pachuca, Hidalgo; Villa Coapa, Ciudad de México; Cuautla, Morelos; y Atlixco, Puebla.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...

Detienen a hombre por retener a 4 mujeres en contra de su voluntad en un domicilio al norte de Hermosillo; una de ellas era...

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policiaco se suscitó durante la madrugada del martes, en la colonia Eusebio Kino, a...

Fiscalía francesa revela valor de las joyas robadas del Museo del Louvre

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros —aproximadamente mil 881 millones 981 mil 200 pesos— el...

Extitular de CECOP Sonora denunció presunto desvío de 67 mdp; van 4 servidores públicos separados de su cargo, 3 están bajo investigación, confirma María...

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por María Dolores del Río, informó que se mantiene en...

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...
-Anuncio-