-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

López Obrador recalcó que el petroleo es de la nación y no de los dueños de la tierra

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el petróleo es del pueblo y así lo consagra la Constitución.

Al inaugurar la obras del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Torreón, Coahuila, el Primer Mandatario recordó que el Presidente Venustiano Carranza, oriundo de esa entidad, pugnó por que en la Carta Magna de 1917, se estableciera que el petróleo y los recursos naturales son del pueblo, no del dueño de las tierras.

Sin esas directrices, no hubiese podido ser realidad la expropiación petrolera, enfatizó.

Lo anterior, en el contexto del envío a la Cámara de Diputados, de la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, que prevé suspender, cancelar y revocar contratos del sector energético, por causas de seguridad nacional e incluso, por afectaciones a la economía nacional.

“Él es el que establece en el artículo 27 de la Constitución que los recursos naturales de México son de la nación, porque antes los recursos naturales, sobre todo el petróleo se consideraba de que eran del dueño de las tierras, el dueño del suelo era al estilo estadounidense también el dueño del subsuelo”.

“Con don Venustiano se establece de que el petróleo es del pueblo, es de la nación. Sin esa nacionalización en la Constitución sobre el petróleo, no se hubiese podido llevar a cabo la expropiación petrolera” con el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, enfatizó.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...
-Anuncio-