-Anuncio-
domingo, febrero 9, 2025

Tras 5 siglos, cayó el último puente inca de Cusco por falta de mantenimiento

Noticias México

Divide a Morena reforma contra nepotismo; Félix Salgado reclama a Fernández Noroña por comentarios ‘irónicos’

Una división al interior del partido de Morena parece estar presente, luego de que la propuesta de la presidenta...

Trump contra el mundo: Anuncia aranceles del 25% al acero y aluminio para todos los países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo 9 de febrero que próximamente anunciará aranceles del 25...

Yerno de Osiel Cárdenas acepta culpabilidad de actos violentos para controlar mercado de autos

Carlos Favián Martínez, yerno del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, se declaró culpable ante un tribunal...
-Anuncio-

El puente colgante Queshuachaca, que data del imperio inca en Perú y cuyo ritual de conservación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colapsó ante el deterioro de las sogas que no pudieron ser renovadas a causa de la pandemia, informó hoy la autoridad cultural de Cusco.

“Nos reportaron ayer el desplome del puente colgante por falta de renovación por la pandemia”, dijo a la agencia AFP una fuente de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, que pidió reserva de su identidad.

Un equipo técnico viajó desde Cusco, la antigua capital del imperio incaico (siglos XV-XVI) al sureste de Perú, para evaluar los daños. La renovación de la pasarela de sogas se produce cada año entre los meses de mayo y junio, pero los confinamientos obligatorios por la pandemia del coronavirus impidieron la labor.

Desde tiempos seculares, esa tarea es llevada a cabo por pobladores de cuatro comunidades campesinas del distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas, cercanas al puente. La plataforma estaba ubicada en Quehue, sobre el caudaloso río Apurímac, a 3.700 metros de altura.

La estructura del puente, de 28 metros de largo y poco más de un metro de ancho, es elaborada por campesinos, que trabajan la fibra vegetal denominada ichu y la trenzan en sogas. La labor se extiende por tres días, hasta que las sogas anudadas dan forma al puente. Una fiesta popular cierra la tarea comunal.

La Unesco incluyó en 2013 al ritual y las técnicas de conservación incas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El puente Q’eswachaka “es un ejemplo palpable de la continuidad de una tradición cultural existente desde tiempos prehispánicos”, según las autoridades peruanas.

“Es un ícono histórico del antiguo Perú y su reconocimiento por la Unesco es un homenaje a las comunidades originarias quechuas que durante siglos lo preservaron y mantienen en uso”, dijo en 2013 a la AFP el antropólogo Luis Guillermo Lumbreras, exdirector del Instituto Nacional de Cultura.

El Q’eswachaca es el último puente de su tipo que se conserva y que ha mantenido su estado original, de generación en generación, por más de cinco siglos.

Información tomada de www.infobae.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Declara Donald Trump 9 de febrero como el ‘Día del Golfo de América’

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró que el 9 de febrero se convierte oficialmente como...

Yuridia fue prensada por camión de transporte público en Hermosillo; chofer trató de evitar choque con vehículo y se impactó en comercio

IMPORTANTE Actualización del caso: Jimena Trujillo, cuñada de Yuridia Ana, comunicó a Proyecto Puente que, tras 24 horas del suceso,...

Ciudadanos alzan la voz y marchan contra aumento del 300% al predial en Navojoa, Sonora

El descontento se hizo escuchar. La mañana de este domingo, cientos de ciudadanos tomaron las calles de Navojoa en...

Super Bowl LXI: Conoce quién se presentará en el show del medio tiempo y a qué hora será

El show del medio tiempo del Super Bowl 2025 se realizará este domingo 9 de febrero en el Caesars...

Yerno de Osiel Cárdenas acepta culpabilidad de actos violentos para controlar mercado de autos

Carlos Favián Martínez, yerno del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, se declaró culpable ante un tribunal...
-Anuncio-