-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Sao Paulo anuncia la creación de la primera vacuna brasileña anti-covid

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo anunció este viernes la creación de la primera vacuna contra el Covid-19 en todo Brasil, que se llamará Butanvac.

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó la información junto al presidente del Instituto Butatan, Dimas Covas, según informaciones del portal de noticias G1.

“Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19″, escribió Doria.

Detalló que solicitarán la correspondiente autorización a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país este viernes para iniciar los ensayos clínicos cuanto antes.

Tal y como han explicado, si estos estudios avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis.

Doria ha explicado que la tecnología sería similar a la utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la gripe y ha matizado que tendrá en cuenta la variante del coronavirus registrada en Brasil, la cual es en teoría más contagiosa.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podemos terminar esta fase de evaluación“, dijo Covas.

Así, detalló que la vacuna se producirá íntegramente en el país.

“No vamos a depender de ningún insumo, de la importación de nada, es una tecnología que ya existe”, dijo.

Está previsto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reciba toda la información sobre Butanvac este mismo viernes para que pueda seguir el desarrollo de las pruebas clínicas desde el principio.

Brasil es uno de los países del mundo más golpeado por la pandemia de coronavirus, con 12.3 millones de casos y 303 mil 462 muertos hasta ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-