-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Convirtamos a Sonora en un hub de innovación en movilidad eléctrica y energía renovable

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tenemos todo lo que se necesita para convertir a Sonora en un hub de innovación para las energías renovables y para la movilidad eléctrica. El sector energía, a nivel mundial, a lo mismo que en Sonora, es el mayor generador de gases efecto invernadero (GEI). En Sonora el sector energía genera el 75% de la emisión de estos gases que aportan al calentamiento global, y dentro del sector energía el sector movilidad, en su mayoría dependiente de combustible fósil, es el principal generador.

En entrevista esta mañana con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ por su siglas en Alemán) en nuestra sección “Hablemos de Cambio Climático” en Proyecto Puente, nos presentaron los resultados preliminares de un estudio que llevan a cabo desde el 2018 en el Estado de Sonora, para reforzar la movilidad eléctrica lo cual presente un gran potencial en nuestro estado.

Con que contamos en Sonora para atreverme a decir que podemos convertir a Sonora en este importante HUB a nivel mundial.

Empecemos por la materia prima y uno de los temas que están siendo noticia a nivel nacional y mundial, el litio, uno de los principales componentes para el sector de las energías limpias y movilidad eléctrica. Utilicemos “nuestro” litio para beneficio de Sonora, y para los Sonorenses. Es importante mencionar que la extracción de litio se lleva a cabo mediante procesos de lixiviados, generalmente con químicos como ácido sulfúrico y calcinación con sales de sulfato, lo que implica un enorme consumo de agua y la generación de residuos muy peligrosos. Hay que observar y exigir que cualquier extracción de litio (y de cualquier otro metal o mineral) que se haga en Sonora se haga con respeto a nuestro mas valioso capital, el capital natural, la tierra, el agua, y la biodiversidad de Sonora, así como nuestro capital social, y que no se convierta en otro gran foco de contaminación, y en otro centro de desigualdad social.

Contamos ya con una industria automotriz, que cabe mencionar fue el gobierno del Doctor Samuel Ocaña que desde su sexenio impulso este importante sector económico en nuestro estado. Ya es hora que algún otro gobernador haga otra importante contribución e impulse un nuevo motor de crecimiento en nuestro estado. Como nota importante, Ford acaba de anunciar que convertirá su planta Ford de Cologne, Alemania, para producir solamente carros eléctricos. Una transformación de este tipo apoya todo una cadena de producción y todo un sector económico.

Tenemos una industria maquiladora fuerte y conectada con el mundo. Una industria maquiladora pudiera producir baterías de autos, piezas para paneles, paneles solares, etc. Otro gran potencial para la generación de este posible HUB.

Ahora bien, que nos falta para impulsar a nuestro estado en estos sectores. En resumen yo diría que nos falta innovación, voluntad y estrategia política, inversión y presión social.

Lamentablemente, Sonora tiene uno de los menores aportes a la innovación en ciencia y tecnología en México, solo destina 0.02% de su presupuesto en innovación. El gobierno debe de impulsar la creatividad y la innovación, y se deben de crear incentivos para que empresas inviertan en desarrollo de tecnología e innovación.

Además se deben de generar incentivos y financiamiento para invertir en energías renovables y tecnologías limpias, que promueva la adopción de tecnologías limpias e innovación. Si no innovamos en tecnología, seguiremos dependiendo de otros que vengan a invertir y a desarrollar nuestro sector.

En el sector académico se deben de alinear los programa académicos al crecimiento verde, a la innovación, a la generación de tecnología, y a formar a los profesionistas y técnicos que den vitalidad y sustento a este nuevo sector en Sonora.

Necesitamos estrategia, voluntad y liderazgo político para que nuestro estado aproveche todo el potencial de recursos, de infraestructura, nuestro ventajosa ubicación geográfica, y se impulse un nuevo sector, enfocado al crecimiento verde, enfocado a generar empleos de calidad, con el mas estricto apego a la protección a los recursos naturales, y con inclusión social para una adecuada distribución de la riqueza.

Y lo que nos toca como sociedad, es participar y alzar la voz, desde cualquiera que sea nuestra trinchera, para aprovechar este gran potencial, y transformar a nuestro estado en un estado que valora la riqueza de nuestro capital natural, y genera desarrollo económico en beneficio del bienestar social. 

Karina Lopez Ivich, M.Sc.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-