-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Convirtamos a Sonora en un hub de innovación en movilidad eléctrica y energía renovable

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tenemos todo lo que se necesita para convertir a Sonora en un hub de innovación para las energías renovables y para la movilidad eléctrica. El sector energía, a nivel mundial, a lo mismo que en Sonora, es el mayor generador de gases efecto invernadero (GEI). En Sonora el sector energía genera el 75% de la emisión de estos gases que aportan al calentamiento global, y dentro del sector energía el sector movilidad, en su mayoría dependiente de combustible fósil, es el principal generador.

En entrevista esta mañana con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ por su siglas en Alemán) en nuestra sección “Hablemos de Cambio Climático” en Proyecto Puente, nos presentaron los resultados preliminares de un estudio que llevan a cabo desde el 2018 en el Estado de Sonora, para reforzar la movilidad eléctrica lo cual presente un gran potencial en nuestro estado.

Con que contamos en Sonora para atreverme a decir que podemos convertir a Sonora en este importante HUB a nivel mundial.

Empecemos por la materia prima y uno de los temas que están siendo noticia a nivel nacional y mundial, el litio, uno de los principales componentes para el sector de las energías limpias y movilidad eléctrica. Utilicemos “nuestro” litio para beneficio de Sonora, y para los Sonorenses. Es importante mencionar que la extracción de litio se lleva a cabo mediante procesos de lixiviados, generalmente con químicos como ácido sulfúrico y calcinación con sales de sulfato, lo que implica un enorme consumo de agua y la generación de residuos muy peligrosos. Hay que observar y exigir que cualquier extracción de litio (y de cualquier otro metal o mineral) que se haga en Sonora se haga con respeto a nuestro mas valioso capital, el capital natural, la tierra, el agua, y la biodiversidad de Sonora, así como nuestro capital social, y que no se convierta en otro gran foco de contaminación, y en otro centro de desigualdad social.

Contamos ya con una industria automotriz, que cabe mencionar fue el gobierno del Doctor Samuel Ocaña que desde su sexenio impulso este importante sector económico en nuestro estado. Ya es hora que algún otro gobernador haga otra importante contribución e impulse un nuevo motor de crecimiento en nuestro estado. Como nota importante, Ford acaba de anunciar que convertirá su planta Ford de Cologne, Alemania, para producir solamente carros eléctricos. Una transformación de este tipo apoya todo una cadena de producción y todo un sector económico.

Tenemos una industria maquiladora fuerte y conectada con el mundo. Una industria maquiladora pudiera producir baterías de autos, piezas para paneles, paneles solares, etc. Otro gran potencial para la generación de este posible HUB.

Ahora bien, que nos falta para impulsar a nuestro estado en estos sectores. En resumen yo diría que nos falta innovación, voluntad y estrategia política, inversión y presión social.

Lamentablemente, Sonora tiene uno de los menores aportes a la innovación en ciencia y tecnología en México, solo destina 0.02% de su presupuesto en innovación. El gobierno debe de impulsar la creatividad y la innovación, y se deben de crear incentivos para que empresas inviertan en desarrollo de tecnología e innovación.

Además se deben de generar incentivos y financiamiento para invertir en energías renovables y tecnologías limpias, que promueva la adopción de tecnologías limpias e innovación. Si no innovamos en tecnología, seguiremos dependiendo de otros que vengan a invertir y a desarrollar nuestro sector.

En el sector académico se deben de alinear los programa académicos al crecimiento verde, a la innovación, a la generación de tecnología, y a formar a los profesionistas y técnicos que den vitalidad y sustento a este nuevo sector en Sonora.

Necesitamos estrategia, voluntad y liderazgo político para que nuestro estado aproveche todo el potencial de recursos, de infraestructura, nuestro ventajosa ubicación geográfica, y se impulse un nuevo sector, enfocado al crecimiento verde, enfocado a generar empleos de calidad, con el mas estricto apego a la protección a los recursos naturales, y con inclusión social para una adecuada distribución de la riqueza.

Y lo que nos toca como sociedad, es participar y alzar la voz, desde cualquiera que sea nuestra trinchera, para aprovechar este gran potencial, y transformar a nuestro estado en un estado que valora la riqueza de nuestro capital natural, y genera desarrollo económico en beneficio del bienestar social. 

Karina Lopez Ivich, M.Sc.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conato de incendio en tortillería del Poblado Miguel Alemán moviliza a bomberos

El conato de incendio de un tanque de gas alertó a los trabajadores de una tortillería, siniestro que los...

Mueren 3 trabajadores en obra en Cajeme, uno está grave en hospital; confirma SIDUR que habían advertido suspenderla para evitar accidentes, Fiscalía investiga

Tres trabajadores murieron y uno más resultó gravemente herido tras quedar atrapados durante la noche del viernes 10 de...

Aseguran armas, drogas y vehículos robados en San Luis Río Colorado, Sonora

Alrededor de 30 armas, fentanilo, heroina, metanfetaminas, y 9 autos con reporte de robo fueron asegurados en el municipio...

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...
-Anuncio-