-Anuncio-
sábado, abril 12, 2025

Sube inflación a su mayor nivel desde 2019

Noticias México

Para Trump, la relación entre Ucrania y Rusia esta ‘yendo bien’, tras charlas con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que cree que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien“,...

Rescatan 16 mujeres de un bar, en Cancún, que eran víctimas de explotación sexual; 14 son extranjeras (VIDEO)

Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 16 mujeres, 14 de ellas extranjeras, que presuntamente eran víctimas de trata...

Se retiran de los ‘corridos bélicos’ compositores de Natanael Cano y Gabito Ballesteros

La mente maestra detrás de grandes éxitos de Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H, se retira. El compositor...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de marzo, la inflación presentó su mayor nivel desde 2019 al ubicarse en 4.12%, reportó el Inegi. 

En su reporte emitido esta mañana, el Instituto detalló que “en la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.53% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 4.12%.

En el mismo periodo de 2020 las variaciones fueron de 0.11% quincenal y de 3.71% anual”.

En tanto, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% quincenal y de 4.09% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.08% quincenal y 4.19% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% y los de los servicios 0.28%.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.76% quincenal y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 1.31%.

¿Por qué subió la inflación? 

Los precios de productos agropecuarios presentaron, de manera desagregada, una variación de 0.07%, mientras que los energéticos se ubicaron en 7.3%, con respecto al mismo periodo de 2020.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo también presentó variaciones, pues registró un alza de 0.57% quincenal y de 4.81% anual.

Con respecto a la quincena anterior, la última del mes de febrero, el incremento generalizado de los precios fue de 0.53%.

Los que más aumentaron de precio fueron: tomate verde, 17.3%; transporte aéreo, 15.8%; limón, 11.22%; gas doméstico LP, 4.05%; y gasolina de alto octanaje, 3.67%.

Según el Inegi, los estados con mayores incrementos en sus precios son: Tlaxcala, 0.82%; Puebla, 0.75%; Hidalgo, 0.7%, y Durango, 0.68%.

Fuente. Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan Bomberos a gato que permaneció 5 días atrapado en la cima de una palmera en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de cinco días arriba de una palmera de 10 metros, un gato callejero fue finalmente liberado...

Se retiran de los ‘corridos bélicos’ compositores de Natanael Cano y Gabito Ballesteros

La mente maestra detrás de grandes éxitos de Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H, se retira. El compositor...

Precio del huevo arruina la pascua para EEUU; ciudadanos pintan piedras y otros objetos para celebrar la festividad

Mientras los precios de los huevos siguen siendo elevados, el internet ha ofrecido una serie de alternativas para celebrar la Pascua...

¡Vamos a la playa! Habrá traslados gratis a Bahía de Kino para hermosillenses en Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- Si querías ir a la playa esta Semana Santa, pero no contabas con transporte, el Ayuntamiento Hermosillo,...

¿Qué sanción pudo llevarse Luis R. Conriquez si cantaba ‘narcocorridos’ en Edomex? Te decimos

El tema de los “narcocorridos” sigue escalando en el país, teniendo al cantante sonorense, Luis R. Conriquez, en medio...
-Anuncio-