-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Sube inflación a su mayor nivel desde 2019

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de marzo, la inflación presentó su mayor nivel desde 2019 al ubicarse en 4.12%, reportó el Inegi. 

En su reporte emitido esta mañana, el Instituto detalló que “en la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.53% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 4.12%.

En el mismo periodo de 2020 las variaciones fueron de 0.11% quincenal y de 3.71% anual”.

En tanto, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% quincenal y de 4.09% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.08% quincenal y 4.19% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% y los de los servicios 0.28%.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.76% quincenal y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 1.31%.

¿Por qué subió la inflación? 

Los precios de productos agropecuarios presentaron, de manera desagregada, una variación de 0.07%, mientras que los energéticos se ubicaron en 7.3%, con respecto al mismo periodo de 2020.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo también presentó variaciones, pues registró un alza de 0.57% quincenal y de 4.81% anual.

Con respecto a la quincena anterior, la última del mes de febrero, el incremento generalizado de los precios fue de 0.53%.

Los que más aumentaron de precio fueron: tomate verde, 17.3%; transporte aéreo, 15.8%; limón, 11.22%; gas doméstico LP, 4.05%; y gasolina de alto octanaje, 3.67%.

Según el Inegi, los estados con mayores incrementos en sus precios son: Tlaxcala, 0.82%; Puebla, 0.75%; Hidalgo, 0.7%, y Durango, 0.68%.

Fuente. Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 12 número de lesionados por incendio en Waldo’s en Hermosillo; cifra de muertos se mantiene en 23, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, informó que el número de...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Waldo’s lamenta incendio de tienda en Hermosillo que dejó 23 muertos y 12 heridos; se compromete a colaborar con investigaciones

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's lamentó profundamente el incendio registrado en una de sus tiendas ubicadas en el Centro...

Tragedia en Hermosillo: Confirma gobernador Durazo 23 muertos y 11 lesionados tras explosión e incendio en tienda Waldo’s del Centro

Hermosillo, Sonora.– La explosión y un incendio en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó un saldo de...
-Anuncio-