-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Sube inflación a su mayor nivel desde 2019

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de marzo, la inflación presentó su mayor nivel desde 2019 al ubicarse en 4.12%, reportó el Inegi. 

En su reporte emitido esta mañana, el Instituto detalló que “en la primera quincena de marzo de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.53% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 4.12%.

En el mismo periodo de 2020 las variaciones fueron de 0.11% quincenal y de 3.71% anual”.

En tanto, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% quincenal y de 4.09% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.08% quincenal y 4.19% anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.40% y los de los servicios 0.28%.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.76% quincenal y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 1.31%.

¿Por qué subió la inflación? 

Los precios de productos agropecuarios presentaron, de manera desagregada, una variación de 0.07%, mientras que los energéticos se ubicaron en 7.3%, con respecto al mismo periodo de 2020.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo también presentó variaciones, pues registró un alza de 0.57% quincenal y de 4.81% anual.

Con respecto a la quincena anterior, la última del mes de febrero, el incremento generalizado de los precios fue de 0.53%.

Los que más aumentaron de precio fueron: tomate verde, 17.3%; transporte aéreo, 15.8%; limón, 11.22%; gas doméstico LP, 4.05%; y gasolina de alto octanaje, 3.67%.

Según el Inegi, los estados con mayores incrementos en sus precios son: Tlaxcala, 0.82%; Puebla, 0.75%; Hidalgo, 0.7%, y Durango, 0.68%.

Fuente. Aristegui Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-