-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Italia halla 29 millones de dosis de AstraZeneca escondidas

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (RT).– Las autoridades italianas, tras una investigación iniciada por la Comisión Europea, han descubierto 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca escondidas en un almacén de la farmacéutica Catalent Pharma, en el municipio de Anagni, cercano a Roma.

El sábado 20 de marzo, la Comisión Europea pidió al primer ministro italiano, Mario Draghi, que indaga sobre algunos lotes de vacunas en la planta de producción en Anagni. Dragui informó al Ministro de Salud, Roberto Speranza, quien ordenó una inspección, que se ha realizado entre este sábado y domingo. Según ha comunicado el Gobierno italiano, la inspección reveló que los lotes estaban destinados a Bélgica, donde se encuentra el centro logístico de AstraZeneca.

Esta versión contradice la del medio italiano La Stampa, que reveló este miércoles que las dosis encontradas se encontraban listas para ser enviadas al Reino Unido, entre otros países. Ahora la información remitida por el Ejecutivo italiano sostiene que tras su paso por Bélgica serían distribuidas por países miembros de la UE.

Por lo que se conoce hasta este momento, la empresa que almacenaba estos lotes no había informado ni a las autoridades italianas ni a las europeas de que albergaba esta cantidad ingente de vacunas.

Se trata de casi el doble de las dosis recibidas hasta ahora por la UE de la empresa anglo-sueca, que hasta la fecha ha entregado a los 27 estados miembros 16.6 millones. De hecho, la farmacéutica anunció que serán 30 millones las dosis totales que se distribuyan por suelo europeo durante el primer trimestre de 2021, en lugar de los 80 acordados inicialmente.

Parte del material encontrado habría sido fabricado por la empresa Halix, una de las subcontratadas de AstraZeneca situada en los Países Bajos, con capacidad para producir 5 millones de dosis al mes. Halix todavía no tiene autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para distribuir el fármaco en los países comunitarios, aunque sí tiene el permiso de Londres. De momento, no ha trascendido cómo y por qué habrían llegado las vacunas al almacén italiano.

Según el periodista italiano Marco Bresolin, un alto funcionario de la EU ha confirmado que las dosis almacenadas en Anagni provienen de varios puntos de producción de AstraZeneca, no solamente de la holandesa Halix, y que entre los destinatarios del suministro se encontrarían países de fuera de la UE, incluidos los de Covax, la iniciativa de la ONU para el acceso global a las vacunas contra la COVID-19.

LA UNIÓN EUROPEO PIDE EXPLICACIONES

El número de vacunas hallado, 29 millones de dosis, coincide con la suma de los 14 millones que AstraZeneca debería distribuir a países de la UE europea hasta alcanzar los 30 millones en el primer trimestre de este año más los 15 millones que el Reino Unido necesitaría para inocular una segunda dosis a 15 millones de sus ciudadanos. Sin embargo desde la farmacéutica aún no se han pronunciado sobre cuál es el destino final de esta producción.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha sido bastante duro al hablar esta mañana de este asunto: “Debe ser AstraZeneca la que explique qué pretenden hacer con los 30 millones de dosis, una empresa que está muy atrasada en su calendario de entregas a la UE. Es la propia empresa la que tiene que comentar qué intenciones tiene sobre los suministros de esas dosis”.

Además, Dombrovskis se quejó de que “AstraZeneca está muy alejada de sus compromisos contractuales”, después de que se hubiera comprometido a entregar en este primer trimestre 130 millones de vacunas a la Unión Europea: “Luego prometieron entregar 30 millones, pero ni siquiera se han acercado a esa cifra a día de hoy”, afirmó.

Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Thierry Breton, ha confirmado a la Cadena SER que las vacunas halladas en Italia se quedarán en suelo europeo. “Lo que es seguro es que aparte de una cantidad prevista para Covax, para los países pobres, el resto de dosis serán distribuidos exclusivamente entre países de la UE”, ha asegurado.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-