-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Primer tuit cumple 15 años; esto decía

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer tuit en la historia de Twitter fue lanzado el 21 de marzo de 2006 desde la cuenta de Jack Dorsey, director ejecutivo de la red social. Foto: Twitter @jack.

“Solo configurando mi twttr”: con este sencillo mensaje, Twitter publicaba hace 15 años el primer tuit de la historia. El texto corto, escrito el 21 de marzo de 2006, marcó el nacimiento de la plataforma con más de 190 millones de usuarios por día y disfruta de popularidad en el sector político, económico y periodístico.

En estos 15 años, Twitter se ha convertido en un actor clave del sector de las redes sociales, aunque no exento de polémicas. Una de las últimas ocurrió en enero, cuando suprimió la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de sus principales herramientas de comunicación durante su mandato.

El primer tuit de la historia fue el mensaje que dio vida a la red social. La exclusión de Donald Trump despertó aplausos y críticas, lo que se traduce como una señal del complejo equilibrio entre neutralidad, defensa de la libertad de expresión y moderación con el que esta plataforma trabaja desde hace ya 15 años.

El primer tuit hace 15 años

El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, defendió su decisión, pero admitió que constituía un “fracaso” y que representaba un precedente “peligroso”. A comienzos de marzo, el jefe de la red social, con base en San Francisco, anunció la puesta a la venta de este primer tuit, a través de un enlace al sitio Valuables.

Comprar el primer tuit significa adquirir “un certificado digital de tuit, único porque ha sido firmado y verificado por el creador”, explica el sitio de subastas, algo similar a un autógrafo. Este domingo figuraba una oferta de unos 2.5 millones de dólares para hacerse con él, aunque no se difundió la identidad del potencial cliente.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-