-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Morena va contra el INE y la Carta Magna: impugna acuerdo de sobrerrepresentación

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Morena informó este lunes que impugnó el acuerdo aprobado el viernes por el Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se modifica el que se definió como el mecanismo para la designación de diputados plurinominales, donde se tomará en cuenta la afiliación efectiva de las candidaturas, tras la elección de junio próximo.

El recurso lo interpuso el partido guinda la noche del domingo, que según su dirigente, Mario Delgado, busca obstaculizar de manera ilegal que Morena conserve la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura, que comienza a partir del 1 de septiembre.

“El INE incurrió en diversas irregularidades al aprobar el acuerdo para determinar el mecanismo de aplicación de la fórmula con la cual se asignarán las curules por el principio de representación proporcional en la Cámara de Diputados”, sostuvo el partido en un comunicado, en que califica la actuación del INE como una arbitrariedad.

El viernes, el consejo general del INE aprobó el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules por el principio de Representación Proporcional, de modo que el número de legisladores de una bancada no supere en 8 puntos porcentuales el porcentaje de votación nacional emitida.

“El acuerdo aprobado busca evitar la sobrerrepresentación y que se haga efectivo el principio constitucional establecido en el artículo 54 de la Carta Magna, que establece que ‘En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida’”, señaló el INE el viernes en un comunicado.

Esta medida aparece luego de que en 2018, a pesar de haber obtenido votaciones de 43.6% en ambas cámaras, el INE asignó a Morena 61% de las curules y 53% de los escaños, es decir, más de 8 puntos porcentuales por encima de su votación obtenida en las urnas.

Por ello, el INE verificará la afiliación efectiva de las candidaturas al momento de asignar los puestos en San Lázaro.

En su defensa, Morena refirió que en periodos anteriores no se ha tomado en cuenta esta medida, como ocurrió también en 2012 y 2015. Según datos del consejero Ciro Murayama, en el primer caso la sobrerrepresentación del PRI-PVEM fue de 8.2%, mientras que en 2015, la misma coalición se vio favorecida con 9.7% de curules por encima de su votación.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-