-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Economía de México podrá crecer “fácilmente” más del 5% este año, afirma secretario de Hacienda

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía de México podría crecer “fácilmente” más del 5% este año si se considera el avance del programa de vacunación contra covid-19 en el país y el multimillonario paquete de estímulo económico en Estados Unidos, comentó este lunes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

En 2020, la economía mexicana tuvo su contracción más pronunciada desde la Gran Depresión y se desplomó un 8.5% a tasa anual, golpeada por los estragos de la pandemia del coronavirus.

El funcionario agregó en una videoconferencia realizada por la UNAM que espera mayores ingresos fiscales por la recuperación de los precios del crudo y que la deuda empiece a disminuir, tras el comportamiento más favorable a lo esperado de la economía a fines de 2020 y ante mejores previsiones para el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB).

Recientemente, el banco central también mejoró su pronóstico de crecimiento para el PIB local en 2021, cuando prevé que se recuperará un 4.8% en lugar del 3.3% que había estimado previamente.

Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo a estudiantes de la UNAM que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere “cerrar la brecha de la evasión (fiscal) antes de discutir una potencial reconfiguración de la estructura fiscal”.

Herrera señaló el 11 de marzo a Reuters que el gobierno está en conversaciones con autoridades regionales sobre sus necesidades fiscales, lo que ayudará a tomar una decisión este año de si hay condiciones para realizar una esperada reforma tributaria.

Creo que hay espacio para reconfigurar la estructura sin necesidad de incrementar los impuestos y dotar de mayor progresividad a la estructura fiscal del país”, dijo Yorio en una presentación virtual.

Aunque México ha sufrido durante mucho tiempo una débil recaudación de impuestos, López Obrador se comprometió a no aumentar la carga fiscal en los tres primeros años de su gobierno, periodo que finaliza en diciembre.

La recaudación tributaria de México como porcentaje del PIB es la más baja de los 37 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El Fondo Monetario Internacional propuso el año pasado que el país latinoamericano aplicara una reforma fiscal para apoyar el gasto y ayudar a su recuperación. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-