-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Trombosis es la tercera enfermedad cardiovascular más común; afecta a vacunados y no vacunados: OMS

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (RT).- Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no encontraron un vínculo entre la formación de trombosis y la vacuna contra la COVID-19 de la biofarmacéutica británica AstraZeneca, mientras que los beneficios de ese fármaco superan los riesgos, ha comunicado este viernes ese organismo internacional.

Con base en una exhaustiva revisión científica de la información disponible, el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS ha concluido que el medicamento de AstraZeneca “sigue teniendo un perfil beneficio-riesgo positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes en todo el mundo”, señala el documento.

Además, aclara que las tasas de casos tromboembólicos presentados después de la administración de dicha vacuna “están en línea con el número esperado de diagnósticos de estas afecciones”. “Ambas condiciones ocurren naturalmente y no son infrecuentes. También ocurren como resultado de la COVID-19”, agrega.

“NO SE HA ESTABLECIDO UNA RELACIÓN CAUSAL”

Si bien también se han notificado eventos tromboembólicos muy raros y únicos en combinación con trombocitopenia, como la trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC), después de la vacunación con el fármaco anticovid de AstraZeneca en Europa, no se ha demostrado que hayan sido causados ​​por la vacunación, afirma la OMS.

Asimismo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) revisó 18 casos de TSVC entre más de 20 millones de vacunas en Europa y “no se ha establecido una relación causal entre estos casos raros”, concluye.

La semana pasada algunos países de la Unión Europea suspendieron temporalmente el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca como medida de precaución, debido a informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas que habían recibido ese fármaco.

Sin embargo, este jueves las autoridades sanitarias de España y de otros países de la región europea anunciaron la reanudación de la vacunación con AstraZeneca tras la confirmación por parte de la EMA de que los beneficios del fármaco británico superan sus riesgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-