-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Trombosis es la tercera enfermedad cardiovascular más común; afecta a vacunados y no vacunados: OMS

Noticias México

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (RT).- Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no encontraron un vínculo entre la formación de trombosis y la vacuna contra la COVID-19 de la biofarmacéutica británica AstraZeneca, mientras que los beneficios de ese fármaco superan los riesgos, ha comunicado este viernes ese organismo internacional.

Con base en una exhaustiva revisión científica de la información disponible, el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS ha concluido que el medicamento de AstraZeneca “sigue teniendo un perfil beneficio-riesgo positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes en todo el mundo”, señala el documento.

Además, aclara que las tasas de casos tromboembólicos presentados después de la administración de dicha vacuna “están en línea con el número esperado de diagnósticos de estas afecciones”. “Ambas condiciones ocurren naturalmente y no son infrecuentes. También ocurren como resultado de la COVID-19”, agrega.

“NO SE HA ESTABLECIDO UNA RELACIÓN CAUSAL”

Si bien también se han notificado eventos tromboembólicos muy raros y únicos en combinación con trombocitopenia, como la trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC), después de la vacunación con el fármaco anticovid de AstraZeneca en Europa, no se ha demostrado que hayan sido causados ​​por la vacunación, afirma la OMS.

Asimismo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) revisó 18 casos de TSVC entre más de 20 millones de vacunas en Europa y “no se ha establecido una relación causal entre estos casos raros”, concluye.

La semana pasada algunos países de la Unión Europea suspendieron temporalmente el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca como medida de precaución, debido a informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas que habían recibido ese fármaco.

Sin embargo, este jueves las autoridades sanitarias de España y de otros países de la región europea anunciaron la reanudación de la vacunación con AstraZeneca tras la confirmación por parte de la EMA de que los beneficios del fármaco británico superan sus riesgos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco Multiva refuerza su compromiso con el desarrollo de Sonora a través de financiamiento en infraestructura

Por Ana Gamboa y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Sonora es uno de los estados más importantes para el crecimiento económico...

“Negrita” conquistó con sus cuatro patas el corazón de Bomberos de Hermosillo: buscan encontrarle un nuevo hogar

Hermosilllo, Sonora.- En la Estación 3 de Bomberos de Hermosillo, una pequeña perrita conocida como "Negrita" ha conquistado el...

Por fin música diferente a narcocorridos en México, ¿funcionará?

@elalbertomedina Hace HISTORIA Claudia Sheinbaum en poner un alto a los corridos bélicos #fyp #noticias #HermosilloSonora #México...

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-