-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Rusia agradece a México por decomisar vacunas falsas Sputnik V en Campeche

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia agradeció a México por decomisar vacuna falsas contra el coronavirus (COVID-19) de Sputnik V, en Campeche, y que ‘no tiene relación alguna’ con el preparado original.

“Tras estudiar las imágenes del lote decomisado, podemos afirmar que se trata de una sustancia falsificada, que no guarda relación alguna con la vacuna original, incluido el diseño de los contenedores y las etiquetas”, dice un comunicado del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

El FIDR subrayó que cada partida de Sputnik V se somete a “controles estrictos y cada frasco tiene un código QR único”, que ayuda a comprobar su procedencia a los distribuidores.

El organismo agregó que del traslado de la vacuna rusa se encargan solo transportistas autorizados que cumplen con “altos estándares de seguridad”.

El Gobierno de México informó previamente en un comunicado de que la Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejército, decomisaron vacunas rusas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en un avión privado a Honduras.

La carga ilegal incluía 1.155 frascos con lo equivalente a 5.775 dosis de la supuesta vacuna rusa contra la covid-19, ocultas entre refrescos y golosinas, precisó la nota.

México, el tercer país del mundo con más decesos por el coronavirus, autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V el pasado febrero.

El país tiene comprometidas 24 millones de dosis del preparado ruso, que comenzó a recibir el pasado 22 de febrero.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...
-Anuncio-