-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Rusia agradece a México por decomisar vacunas falsas Sputnik V en Campeche

Noticias México

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia agradeció a México por decomisar vacuna falsas contra el coronavirus (COVID-19) de Sputnik V, en Campeche, y que ‘no tiene relación alguna’ con el preparado original.

“Tras estudiar las imágenes del lote decomisado, podemos afirmar que se trata de una sustancia falsificada, que no guarda relación alguna con la vacuna original, incluido el diseño de los contenedores y las etiquetas”, dice un comunicado del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

El FIDR subrayó que cada partida de Sputnik V se somete a “controles estrictos y cada frasco tiene un código QR único”, que ayuda a comprobar su procedencia a los distribuidores.

El organismo agregó que del traslado de la vacuna rusa se encargan solo transportistas autorizados que cumplen con “altos estándares de seguridad”.

El Gobierno de México informó previamente en un comunicado de que la Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejército, decomisaron vacunas rusas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en un avión privado a Honduras.

La carga ilegal incluía 1.155 frascos con lo equivalente a 5.775 dosis de la supuesta vacuna rusa contra la covid-19, ocultas entre refrescos y golosinas, precisó la nota.

México, el tercer país del mundo con más decesos por el coronavirus, autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V el pasado febrero.

El país tiene comprometidas 24 millones de dosis del preparado ruso, que comenzó a recibir el pasado 22 de febrero.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapa PRI Sonora a candidatos a gobernador y alcaldías en Hermosillo: lucha para no desaparecer

El PRI en Sonora busca recuperar terreno político y evitar su desaparición rumbo al 2027. Así lo dejó claro...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Vivian creó Ave Badú como un refugio de amor para su hijo Arat; aunque él falleció en 2023, su sueño sigue vivo apoyando a...

Lo que inició como un proyecto de investigación en la maestría de Ciencias de la Educación hace 13 años,...

Aguas turbulentas

Por fin —ya era hora— la presidenta Sheinbaum se atrevió a entrarle de frente al problema del agua. El...

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...
-Anuncio-