-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Lanza Unesco “Mi Aula”, canal educativo para secundaria y preparatoria de México y Argentina

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alumnos y maestros de secundaria y nivel medio superior de México y Argentina pueden ingresar a partir del miércoles a una serie de contenidos por la red social de video Youtube con diversas asignaturas de los distintos grados de esos niveles educativos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El canal denominado “Mi Aula“, cuenta con 897 contenidos para secundaria; 878 para Media Superior y 60 con los que se busca acercar a los jóvenes a los temas clave de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explicó en un comunicado el organismo internacional.

Los contenidos educativos son presentados luego de un convenio entre YouTube y la Unesco, mismos que fueron creados por expertos en materia educativa y con conocimiento en redes sociales, explica la nota oficial.

“Esta colaboración entre Unesco y YouTube es un importante paso para acercarnos a las y los adolescentes a través del medio que consultan, que comparte su lenguaje y que éstos eligen para reforzar su aprendizaje”, expuso Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la Oficina en México de la Unesco.

La alta funcionaria de Naciones Unidas explicó que cada uno de los materiales gráficos fueron seleccionados de manera cuidadosa y los videos, dijo, presentan imágenes y datos “contundentes que muestran los apremiantes problemas que enfrentamos como humanidad, pero que también transmiten un mensaje de esperanza, ya que nos convocan a cambiar y a transformarnos para hacer viable nuestra existencia en el planeta”.

Asimismo precisó que estos recursos fueron producidos por las distintas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, como Unesco, Cepal, ONU Mujeres y PNUD, entre otros.

Para el nivel de secundaria se consideró que los contenidos estuvieran alineados con el currículo nacional, definido y administrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, y en el caso de Media Superior, que el contenido se alineara al Marco Curricular Común.

Información: centralfmonline.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-