-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Lanza Unesco “Mi Aula”, canal educativo para secundaria y preparatoria de México y Argentina

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alumnos y maestros de secundaria y nivel medio superior de México y Argentina pueden ingresar a partir del miércoles a una serie de contenidos por la red social de video Youtube con diversas asignaturas de los distintos grados de esos niveles educativos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El canal denominado “Mi Aula“, cuenta con 897 contenidos para secundaria; 878 para Media Superior y 60 con los que se busca acercar a los jóvenes a los temas clave de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explicó en un comunicado el organismo internacional.

Los contenidos educativos son presentados luego de un convenio entre YouTube y la Unesco, mismos que fueron creados por expertos en materia educativa y con conocimiento en redes sociales, explica la nota oficial.

“Esta colaboración entre Unesco y YouTube es un importante paso para acercarnos a las y los adolescentes a través del medio que consultan, que comparte su lenguaje y que éstos eligen para reforzar su aprendizaje”, expuso Rosa Wolpert, Oficial de Educación de la Oficina en México de la Unesco.

La alta funcionaria de Naciones Unidas explicó que cada uno de los materiales gráficos fueron seleccionados de manera cuidadosa y los videos, dijo, presentan imágenes y datos “contundentes que muestran los apremiantes problemas que enfrentamos como humanidad, pero que también transmiten un mensaje de esperanza, ya que nos convocan a cambiar y a transformarnos para hacer viable nuestra existencia en el planeta”.

Asimismo precisó que estos recursos fueron producidos por las distintas agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, como Unesco, Cepal, ONU Mujeres y PNUD, entre otros.

Para el nivel de secundaria se consideró que los contenidos estuvieran alineados con el currículo nacional, definido y administrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, y en el caso de Media Superior, que el contenido se alineara al Marco Curricular Común.

Información: centralfmonline.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-