-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Problemas en la producción de vacunas AstraZeneca en México; ya se envasan en EEUU para cumplir en Argentina, informa El Clarín

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de marzo (SinEmbargo).– Los problemas en la producción de la vacuna AstraZeneca en México han provocado problemas para cumplir los contratos de suministro para Argentina, por lo que ya es envasada también en Estados Unidos, dio a conocer el diario argentino El Clarín.

El rotativo señala que AstraZeneca, cuya vacuna está en la mira internacional por sus supuesta relación con casos de trombosis, “está haciendo malabares para tratar de cumplir con los plazos comprometidos en la entrega de las dosis. Problemas de producción y administrativos en México, donde la planta Liomont envasa el principio activo, han provocado demoras y la mitad de la producción ya fue desviada a Estados Unidos”.

La nota firmada por el reportero Pablo Sigal resalta que la vacuna se fabrica en el laboratorio MabXience del Grupo Insud de Argentina y “el ritmo de producción en esa planta de Garín viene según los planes previstos”, por lo que ya fueron despachadas 24 millones de dosis, la primera mitad fue a México y la segunda a Estados Unidos.

La planta estadounidense fue en principio la solución que encontró AstraZeneca para poder surfear los problemas de producción en México. En un primer momento hubo un faltante de insumos para el envasado, que sufrió Liomont. Al mismo tiempo, surgieron problemas administrativos que ralentizaron el trámite”, agrega el texto publicado la noche de este martes.

El texto señala que en Argentina se producen 6 millones de dosis por semana en promedio, pero que “las últimas han sido enviadas directamente a Estados Unidos, ante el obstáculo con el que se encontró AstraZeneca para poder finalizar su producción allí [en la planta de Liomont, ubicada en el Estado de México]”.

Se estima que las vacunas enviadas a EU estén disponibles en la segunda semana de abril, de acuerdo con el diario que recuerda que la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, dijo a la agencia Reuters que “el proceso regulatorio mexicano ha demorado la puesta en marcha de la planta de Liomont que embotellará la vacuna y ahora las primeras dosis no estarán listas hasta la primera semana de mayo”.

La revelación del Clarín se da en medio de la solicitud que hizo México a Estados Unidos de vacunas AstraZeneca que tiene en reserva.

Este fármaco es la gran apuesta de México: compró 77.4 millones de dosis. En agosto pasado, se anunció que la Fundación de Carlos Slim, del hombre más rico de América Latina, había llegado a un acuerdo con la firma británica para que entre México y Argentina se produjeran y distribuyeran entre 150 y 250 millones de dosis del fármaco en toda la región, con excepción de Brasil.

El trato fue publicitado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien apartó un importante lote de vacunas para inmunizar a más de 38 millones de mexicanos.

El Canciller Marcelo Ebrard destacó en esa ocasión el potencial de la vacuna e indicó que el acuerdo le permitiría al país poder acceder a esta sustancia de manera expedita con una reducción de hasta medio año en el tiempo de espera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez...

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-