-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Desestigmatizar el uso adulto responsable del cannabis

Noticias México

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 10 de marzo la Cámara de Diputados aprobó en lo general una serie de reformas y adiciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir y regular el uso lúdico del cannabis en el país. Fueron 316 a favor, 129 en contra, 23 abstenciones y un berrinche de una diputada que se volvió la comidilla de las redes sociales por toda la ignorancia que exhibió cuando habló de la potencialización de la potencia del HTC en los pasteles de marihuana que te hacen viajar cuatro días.

Estas históricas reformas eran inevitables porque desde el 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del uso recreativo de la marihuana por violentar el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad de las personas que deciden hacer un uso adulto y responsable de esta hierba. Y aunque lo aprobado por los diputados no despenaliza completamente el uso de la planta, si es un gran avance que da más libertados a los usuarios del cannabis.

Sin embargo, es importante que con estas reformas también inicie un proceso para desestigmatizar a quienes deciden hacer un uso adulto y responsable de la marihuana, porque el prohibicionismo se basó en la estigmatización de los consumidores del cannabis, criminalizándolos y haciendo que la sociedad los viera como el origen de todos los males, de la delincuencia, del crimen organizado y de las adicciones.

Muchos de los prejuicios contra el consumo de la marihuana se basaron en ideas clasistas y hasta racistas importadas de Estados Unidos, sin sustento científico, y que, con el paso del tiempo, así como de los estudios serios que se comenzaron hacer en muchas universidades. se comienzan a desechar. Ahora se sabe que, de todas las drogas legales e ilegales, el cannabis es la que menos genera adicción, así como que no existe evidencia científica de que su consumo lleve al de otras drogas más duras. De hecho, en los estudios que presenta la Beckley Foundation en su libro “Políticas sobre el cannabis” se maneja la teoría de que al ser ilegal la marihuana gran parte de sus consumidores tienen que ir al mercado negro a comprar la hierba y es ahí donde se ofrecen otras drogas y se tiene contacto con ellas.

El reconocimiento del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los usuarios de cannabis, que se hace en las reformas y adiciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal en la constitución, llevan a nuestra sociedad a iniciar un proceso de desestigmatización de la marihuana, pero también de sus consumidores, quienes por muchos años fueron criminalizados y discriminados. Ahora esto debe empezar a cambiar sin llegar al extremo de promover el consumo de lo que se convertirá en una droga legal. Al final nuestra sociedad tendrá que aprender a convivir con el cannabis como lo hace con el tabaco y el alcohol, dos drogas que en su mal uso dejan estragos por los problemas de adicción que provocan.

El reto de esta nueva libertad que se reconoce en nuestra sociedad a los consumidores de marihuana está en entender que el derecho al libre desarrollo de la personalidad no está peleado con el derecho a una vida libre de adicciones de quienes no quieran consumir cannabis, y que el uso adulto responsable de esta hierba no implica la promoción de una adicción, como muchos temen por tantos prejuicios que cargan contra los usuarios de la marihuana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones afectarán hasta un 42% de territorio tras aumento de demanda de energía en Cuba, advierte Unión Eléctrica

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) advirtió que hasta un 42% del territorio cubano sufrirá apagones simultáneos durante la...

Miles salen a las calles de EEUU para protestar contra Donald Trump: “No queremos reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles de ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington...

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

Localizan a 4 jóvenes músicos reportados como desaparecidos en Sonora: estaban detenidos en Navojoa por pasarse semáforos en rojo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la localización con vida de cuatro jóvenes músicos...

Lamenta comunidad de Navojoa muerte de joven Antonio Morales en ‘camionazo’ de Tufesa: era un talentoso músico y deportista

Como un muchacho talentoso en la música y el deporte, será recordado Antonio Morales Rivera, una de las víctimas...
-Anuncio-