-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Con genética perinatal se identifican enfermedades para aplicar tratamiento oportuno: especialista Carolina Galaz

Noticias México

Cae presunto feminicida de Karla, mujer asesinada a balazos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó este lunes a través de su cuenta oficial en la...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...

Sheinbaum rechaza sanciones por tema aéreo: “México es soberano”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que aún no ha recibido una notificación formal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley

Conocer las alteraciones o padecimientos de nuestro cuerpo es parte de los fines de la genética médica, misma que puede darnos información para saber qué enfermedades podemos prevenir en un futuro.

Carolina Isabel Galaz Montoya (@dragalazgenetista) es doctora y especialista en genética médica, cuenta también con un posgrado en genética perinatal, lo que la convierte en la única persona, mujer y sonorense, con esta especialidad en el noroeste de México.

Un ejemplo de la aplicación de su posgrado va hacia aquellas parejas que logran tener un embarazo, pero no pueden completarlo; explicó que en la mayoría de estos casos se desconocen las causas: ahí la genética perinatal puede identificar los motivos.

Actualmente en Sonora, existen 4 genetistas médicos. La mayoría radica en Hermosillo y cuentan con la posibilidad de trasladarse para brindar atención, sin embargo, ella expresó que no son suficientes para atender a los sonorenses, ya que “de 1 a 3% de los nacimientos, que hay todos los días, tienen malformaciones congénitas leves o graves”.

Las oportunidades que encuentra para Sonora en torno a la genética médica es que haya puntos de referencia para todo tipo de padecimientos, por ejemplo: en los hospitales oncológicos, tener a un especialista en oncogenética; en uno gineco pediátrico, una perinatal, y así acorde a las especialidades.

Añadió que si se hicieran diagnósticos oportunos, se pueden prevenir complicaciones que evitarían llegar a una enfermedad, pues “aproximadamente el 5 % de ellas tienen tratamiento”, explicó.

Carolina es la primera doctora en genética médica y perinatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), también labora en otros hospitales privados y se le puede contactar por medio de su cuentan en Instagram: @dragalazgenetista

En caso de también buscar grupos de apoyo e información, recomendó seguir a la Fundación Peculiares y Extraordinarios, además de Pediaclinic.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se enfrentarán leyendas de América y Chivas en Hermosillo; jugarán figuras como Cuauhtémoc Blanco y ‘Bofo’ Bautista

Hermosillo, Sonora.- Un espectáculo de primer nivel se vivirá en la capital de Sonora, con la presencia de figuras...

Adán Augusto confiesa que nunca sospechó de su exsecretario de Seguridad y sus vínculos con el narco: ‘Lo hubiese separado del cargo’

Ciudad de México.– El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró que durante su gestión...

Sheinbaum rechaza sanciones por tema aéreo: “México es soberano”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que aún no ha recibido una notificación formal por...

Sheinbaum niega encubrimiento en caso Adán Augusto-Hernán Bermúdez y reprueba ‘linchamiento mediático’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes que su gobierno esté encubriendo al senador Adán...

Muere mujer de la tercera edad por infarto en Hermosillo; había denunciado violencia familiar

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que, tras realizar los actos de...
-Anuncio-