-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Con genética perinatal se identifican enfermedades para aplicar tratamiento oportuno: especialista Carolina Galaz

Noticias México

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley

Conocer las alteraciones o padecimientos de nuestro cuerpo es parte de los fines de la genética médica, misma que puede darnos información para saber qué enfermedades podemos prevenir en un futuro.

Carolina Isabel Galaz Montoya (@dragalazgenetista) es doctora y especialista en genética médica, cuenta también con un posgrado en genética perinatal, lo que la convierte en la única persona, mujer y sonorense, con esta especialidad en el noroeste de México.

Un ejemplo de la aplicación de su posgrado va hacia aquellas parejas que logran tener un embarazo, pero no pueden completarlo; explicó que en la mayoría de estos casos se desconocen las causas: ahí la genética perinatal puede identificar los motivos.

Actualmente en Sonora, existen 4 genetistas médicos. La mayoría radica en Hermosillo y cuentan con la posibilidad de trasladarse para brindar atención, sin embargo, ella expresó que no son suficientes para atender a los sonorenses, ya que “de 1 a 3% de los nacimientos, que hay todos los días, tienen malformaciones congénitas leves o graves”.

Las oportunidades que encuentra para Sonora en torno a la genética médica es que haya puntos de referencia para todo tipo de padecimientos, por ejemplo: en los hospitales oncológicos, tener a un especialista en oncogenética; en uno gineco pediátrico, una perinatal, y así acorde a las especialidades.

Añadió que si se hicieran diagnósticos oportunos, se pueden prevenir complicaciones que evitarían llegar a una enfermedad, pues “aproximadamente el 5 % de ellas tienen tratamiento”, explicó.

Carolina es la primera doctora en genética médica y perinatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), también labora en otros hospitales privados y se le puede contactar por medio de su cuentan en Instagram: @dragalazgenetista

En caso de también buscar grupos de apoyo e información, recomendó seguir a la Fundación Peculiares y Extraordinarios, además de Pediaclinic.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tendrá el norte de Hermosillo su propio “Cárcamo”: anuncia ‘Toño’ Astiazarán nueva unidad deportiva

Hermosilo, Sonora.- Para que las familias del norte de Hermosillo puedan disfrutar de espacios públicos sin tener que viajar...

Construirán en Hermosillo primera Clínica de Salud y Bienestar Animal: obra iniciará en octubre

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez anunció la construcción del Centro de Salud y Bienestar Animal, cuya edificación...

Más inversión para obras en Hermosillo, construcción de Clínica de Salud Animal, Cárcamo Norte, y colaboración con ciudadanía, destaca ‘Toño’ Astiazarán en informe de...

Hermosillo, Sonora.- Una mayor inversión para obras en la ciudad, así como la construcción de la primera Clínica de...

Construcción de libramiento al norponiente de Hermosillo arrancará próximo lunes: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- La construcción del nuevo libramiento que estará ubicado al norponiente de Hermosillo, y con el cual se...

Ganan estudiantes de Cecyte Sonora torneo nacional de futbol en Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel Plutarco Elías...
-Anuncio-