-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Con genética perinatal se identifican enfermedades para aplicar tratamiento oportuno: especialista Carolina Galaz

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daviana Ley

Conocer las alteraciones o padecimientos de nuestro cuerpo es parte de los fines de la genética médica, misma que puede darnos información para saber qué enfermedades podemos prevenir en un futuro.

Carolina Isabel Galaz Montoya (@dragalazgenetista) es doctora y especialista en genética médica, cuenta también con un posgrado en genética perinatal, lo que la convierte en la única persona, mujer y sonorense, con esta especialidad en el noroeste de México.

Un ejemplo de la aplicación de su posgrado va hacia aquellas parejas que logran tener un embarazo, pero no pueden completarlo; explicó que en la mayoría de estos casos se desconocen las causas: ahí la genética perinatal puede identificar los motivos.

Actualmente en Sonora, existen 4 genetistas médicos. La mayoría radica en Hermosillo y cuentan con la posibilidad de trasladarse para brindar atención, sin embargo, ella expresó que no son suficientes para atender a los sonorenses, ya que “de 1 a 3% de los nacimientos, que hay todos los días, tienen malformaciones congénitas leves o graves”.

Las oportunidades que encuentra para Sonora en torno a la genética médica es que haya puntos de referencia para todo tipo de padecimientos, por ejemplo: en los hospitales oncológicos, tener a un especialista en oncogenética; en uno gineco pediátrico, una perinatal, y así acorde a las especialidades.

Añadió que si se hicieran diagnósticos oportunos, se pueden prevenir complicaciones que evitarían llegar a una enfermedad, pues “aproximadamente el 5 % de ellas tienen tratamiento”, explicó.

Carolina es la primera doctora en genética médica y perinatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON), también labora en otros hospitales privados y se le puede contactar por medio de su cuentan en Instagram: @dragalazgenetista

En caso de también buscar grupos de apoyo e información, recomendó seguir a la Fundación Peculiares y Extraordinarios, además de Pediaclinic.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joker (2019) y Joker: Folie à Deux (2024): Del ascenso de un mito, a la caída de una secuela pretenciosa.

Aprovechando que este verano parece dedicado a las películas de superhéroes: Superman, Los 4 Fantásticos… Vamos a hablar de...

Fiscalía rechaza resolución de juez que no vincula a proceso a Emilio Hoyos y policías; buscará evitar impunidad en traslado ilegal de personas en...

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que buscará revertir la resolución del...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Vecinos piden arreglo de mega fuga de agua al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mega fuga de agua se produjo en la privada Palencia Norte, en el fraccionamiento Puerta Real,...
-Anuncio-